Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Recinto fortificado de Cerro Boyero»

De Cordobapedia
cordobapedia>Carlosrs
ampliación, bibliografía y + categoría
 
m 1 revisión importada: Imported batch #546 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:31 12 abr 2025

El Cerro Boyero es un recinto fortificado de origen íbero que domina la población de Valenzuela ya que el emplazamiento urbano está localizado en la falda del mismo.

Según el saber popular la localidad de Valenzuela se encontraba en sus orígenes enclavada en éste Cerro basándonos en la cantidad de restos que han encontrado en el mismo, aunque ésta información no se ha podido constatar.

El yacimiento se cierra con un muro visible, con altura de unos 2 m. En el año 2001 todavía conservaba muros donde destacan torres cuadrangulares con piedras ciclópeas.

El recinto no es solo prerromano, pues Cerro Boyero vivió la expansión pre-fenicia, tartésica e ibero-turdetana. En este lugar fueron hallados un relieve y un resto epigráfico, hoy ambos en el Museo Arqueológico de Alcalá la Real. La situación extramuros del hábitat hace pensar en una necrópolis y un posible espacio cultual, quizás un posible santuario.

En la actualidad quedan muy pocos resto de la fortificación, alternando las murallas de piedras pequeñas con los tramos de grandes sillares en sus vertientes este, norte y oeste, mientras que en su vertiente sur está protegido de forma natural por grandes tajos.

Desde el Cerro Boyero podemos observar una vista esplendida de la localidad de Valenzuela.

Bibliografía