Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Sebastián de Belalcázar»

De Cordobapedia
cordobapedia>Kingarthur
mSin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #574 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:34 12 abr 2025

Sebastián de Belalcázar, a veces también llamado de Benalcázar, fue un conquistador español nacido en Belalcázar en 1480 y fallecido en Cartagena de Indias (Colombia) en 1551. De familia humilde, su verdadero apellido pudo ser Moyano.

Formó parte de la expedición de Pedrarias Dávila al Darien en 1514. Ascendido a capitán, y tras la fundación de Panamá, residió allí durante algún tiempo hasta que se sumó a la conquista de Nicaragua comandada por Hernández de Córdoba en 1524. Más adelante de unió a Pizarro y recorrió el Perú, organizando la expedición a Quito en 1533.

Fundó varias ciudades como Santiago de Guayaquil, Santiago de Cali, Popayán...después de lo cual regresó a España para que fuese reconocidos sus derechos, tras lo que retornó a América en 1541 con el título de adelantado.

Participó en el sofocamiento de la rebelión pizarrista. Más tarde fue acusado de un crimen y de crueldad con los nativos. Encarcelado, juzgado y condenado a muerte, murió sin embargo de enfermedad cuando pretendía apelar la sentencia ante el Consejo de Indias, viajando a España.

Fundo varias ciudades y estuvo presente en la fundación de muchas otras, desempeñando cargos como el de alcalde de León (Nicaragua), teniente gobernador en Piura (Perú) y gobernador de Popayán.

En la capital de la provincia tiene dedicada una calle, en el barrio de la Huerta de la Reina.