Más acciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Ok, he incorporado la información sobre la producción de hielo y la duración de la actividad de la empresa. | |||
La '''Unión Industrial Cordobesa''' fue una Sociedad Anónima constituida en [[Córdoba]] | La '''Unión Industrial Cordobesa''' fue una [[Sociedad Anónima]] constituida en [[Córdoba]] a finales de [[1912]], dedicada a la fabricación y venta de bebidas como gaseosas, agua de seltz, jarabes y también [[hielo]].<ref>[[El Defensor de Córdoba]]. [[10 de febrero]] de [[1917]]. ''Hielo''.</ref> Tuvo su sede en la [[Plaza de Ángel Torres]] y estuvo operativa hasta la década de [[1960]].<ref>Información proporcionada por el editor. {{Cita requerida|dónde=}}</ref> | ||
== | == Historia == | ||
== Consejo | === Constitución y Primer Consejo === | ||
La sociedad se constituyó formalmente mediante escritura firmada ante el notario [[Alberto de Torres e Illescas]] hacia [[octubre]] de [[1912]].<ref>[[Diario de Córdoba]]. [[17 de octubre]] de [[1912]]. ''Nueva Sociedad''.</ref> Su objeto social inicial era la "fabricación y venta de gaseosas y agua de seltz".<ref>[[Diario de Córdoba]]. [[17 de octubre]] de [[1912]]. ''Nueva Sociedad''.</ref> | |||
* [[ | Poco antes de su constitución, en [[septiembre]] de [[1912]], se anunció una lista de los accionistas que formarían el Consejo de Administración inicial, de entre los cuales se designaría la directiva.<ref>[[Diario de Córdoba]]. [[30 de septiembre]] de [[1912]]. ''Sociedad anónima''.</ref> | ||
* [[Rafael Carretero Lozano]] | |||
* [[ | Tras la inauguración de la fábrica el [[12 de mayo]] de [[1913]],<ref name="consejo1">[[El Defensor de Córdoba]]. [[14 de mayo]] de [[1913]]. Página 2.</ref> el primer Consejo de Administración efectivo quedó constituido de la siguiente manera:<ref name="consejo1"/> | ||
* [[Francisco Salinas | * Presidente: [[Ambrosio Puzzi Kopp]] | ||
* [[José | * Vicepresidente: [[Rafael Carretero Lozano]] | ||
* [[Joaquín Rodríguez]] | * Tesorero: [[Joaquín Rodríguez]] | ||
* [[José Lucena Luque]] | * Contador: [[José Lucena Luque]] | ||
* [[José | * Secretario: [[Luis Pérez Boje]] | ||
* [[ | * Vocales: | ||
* [[Francisco Espino Pérez]] | * [[Antonio Alarcón López]] | ||
* [[Rafael Ruiz Bruño]] | * [[José López de la Manzanara]] | ||
* [[Francisco de Paula Salinas Diégnez|Francisco de Paula Salinas]] | |||
* [[Rafael Ruiz Bruño|Rafael Ruiz]] | |||
* [[Francisco Espino Pérez]] | |||
* [[José Rueda Leiva]] | |||
=== Desarrollo y Actividad === | |||
La empresa estableció su domicilio social y fábrica en la [[Plaza de Ángel Torres]] número 3.<ref name="sede1">[[El Defensor de Córdoba]]. [[4 de diciembre]] de [[1913]]. ''SOCIEDAD ANÓNIMA "UNIÓN INDUSTRIAL CORDOBESA,"''.</ref><ref name="sede2">[[El Defensor de Córdoba]]. [[22 de mayo]] de [[1914]]. ''Aviso Importante''.</ref> En [[1914]], la fábrica contaba con [[Teléfono]] número 3.<ref name="sede2"/> | |||
Amplió su gama de productos más allá de las gaseosas y el agua de seltz, incluyendo la fabricación de jarabes (especial de almendra, corriente de limón, zarza y naranja), la venta de cervezas<ref name="sede2"/> y, desde [[febrero]] de [[1917]], la producción y venta de [[hielo]] elaborado en su fábrica.<ref>[[El Defensor de Córdoba]]. [[10 de febrero]] de [[1917]]. ''Hielo''.</ref> | |||
En [[mayo]] de [[1914]], anunciaron un servicio de reparto a domicilio para "mayor comodidad de sus favorecedores" y una "considerable rebaja de precios", publicando una tarifa detallada.<ref name="sede2"/> Para garantizar la autenticidad y calidad de sus "excelentes productos", la Unión Industrial Cordobesa utilizaba un "sello-placa" en las botellas y un "precinto de papel correspondiente".<ref name="sede2"/> | |||
En [[octubre]] de [[1915]], publicaron un aviso importante dirigido a accionistas y consumidores, denunciando que sus envases para gaseosa estaban siendo utilizados por otros fabricantes, "quizá con propósito deliberado de desacreditar nuestros productos". Instaban a la vigilancia y denuncia de estos hechos y a exigir siempre el precinto de papel, recordando que la sociedad tenía su "marca registrada".<ref>[[Diario de Córdoba]]. [[2 de octubre]] de [[1915]]. ''Unión Industrial Cordobesa (S.A.) AVISO''.</ref> | |||
La sociedad continuó su actividad industrial hasta la década de [[1960]].<ref>Información proporcionada por el editor. {{Cita requerida|dónde=}}</ref> | |||
=== Cambios en la Directiva === | |||
A finales de [[1913]], el secretario [[Luis Pérez Boje]] convocó una Junta General Ordinaria para el [[19 de diciembre]] de ese año, con el fin de elegir a los vocales que debían cesar según los estatutos.<ref name="sede1"/> | |||
Como resultado, en [[enero]] de [[1914]] se constituyó un nuevo Consejo de Administración con una reestructuración significativa de los cargos:<ref>[[El Defensor de Córdoba]]. [[15 de enero]] de [[1914]]. ''Unión Industrial Cordobesa''.</ref> | |||
* Presidente: [[Ambrosio Puzzi Kopp]] | |||
* Vicepresidente: [[Joaquín Rodríguez Delgado]] | |||
* Tesorero: [[Rafael Carretero Lozano]] | |||
* Contador: [[Luis Pérez Boje]] | |||
* Secretario: [[José Lucena Luque]] | |||
* Vocales: | |||
* [[Antonio Alarcón López]] | |||
* [[José López de la Manzanara]] | |||
* [[Francisco de Paula Salinas Diégnez]] | |||
* [[Francisco Espino Pérez]] | |||
* [[Rafael Ruiz Bruño|Rafael Ruiz Bulron]] <!-- Variante del apellido, mantener enlace si es la misma persona --> | |||
* [[José Rueda Leiva]] | |||
== Productos == | |||
* [[Gaseosa]]s: Tapón automático y de corcho (12 onzas), De bola (6 onzas). Varias clases.<ref name="sede2"/> | |||
* [[Agua de Seltz]]: Sifón grande y chico.<ref name="sede2"/> | |||
* Jarabes: Especial de almendra, Corriente de limón, zarza y naranja.<ref name="sede2"/> | |||
* [[Hielo]] (desde [[1917]]).<ref>[[El Defensor de Córdoba]]. [[10 de febrero]] de [[1917]]. ''Hielo''.</ref> | |||
* [[Cerveza]] (Venta).<ref name="sede2"/> | |||
== Sede Social == | |||
* [[Plaza de Ángel Torres]], número 3, [[Córdoba]].<ref name="sede1"/><ref name="sede2"/> | |||
== Referencias == | == Referencias == | ||
Línea 25: | Línea 66: | ||
[[Categoría:Empresas de Córdoba]] | [[Categoría:Empresas de Córdoba]] | ||
[[Categoría:Industria de Córdoba]] | |||
[[Categoría:Historia de Córdoba]] | |||
[[Categoría:Empresas desaparecidas de Córdoba]] | |||
[[Categoría:1912]] | [[Categoría:1912]] | ||
[[Categoría: | [[Categoría:1913]] | ||
[[Categoría: | [[Categoría:1914]] | ||
[[Categoría:1915]] | |||
[[Categoría:1917]] | |||
[[Categoría:Gaseosas]] | |||
[[Categoría:Hielo]] | |||
[[Categoría:Plaza de Ángel Torres]] | |||
[[Categoría:Siglo XX]] |
Revisión actual - 14:36 12 abr 2025
Ok, he incorporado la información sobre la producción de hielo y la duración de la actividad de la empresa.
La Unión Industrial Cordobesa fue una Sociedad Anónima constituida en Córdoba a finales de 1912, dedicada a la fabricación y venta de bebidas como gaseosas, agua de seltz, jarabes y también hielo.[1] Tuvo su sede en la Plaza de Ángel Torres y estuvo operativa hasta la década de 1960.[2]
Historia
Constitución y Primer Consejo
La sociedad se constituyó formalmente mediante escritura firmada ante el notario Alberto de Torres e Illescas hacia octubre de 1912.[3] Su objeto social inicial era la "fabricación y venta de gaseosas y agua de seltz".[4]
Poco antes de su constitución, en septiembre de 1912, se anunció una lista de los accionistas que formarían el Consejo de Administración inicial, de entre los cuales se designaría la directiva.[5]
Tras la inauguración de la fábrica el 12 de mayo de 1913,[6] el primer Consejo de Administración efectivo quedó constituido de la siguiente manera:[6]
- Presidente: Ambrosio Puzzi Kopp
- Vicepresidente: Rafael Carretero Lozano
- Tesorero: Joaquín Rodríguez
- Contador: José Lucena Luque
- Secretario: Luis Pérez Boje
- Vocales:
* Antonio Alarcón López * José López de la Manzanara * Francisco de Paula Salinas * Rafael Ruiz * Francisco Espino Pérez * José Rueda Leiva
Desarrollo y Actividad
La empresa estableció su domicilio social y fábrica en la Plaza de Ángel Torres número 3.[7][8] En 1914, la fábrica contaba con Teléfono número 3.[8]
Amplió su gama de productos más allá de las gaseosas y el agua de seltz, incluyendo la fabricación de jarabes (especial de almendra, corriente de limón, zarza y naranja), la venta de cervezas[8] y, desde febrero de 1917, la producción y venta de hielo elaborado en su fábrica.[9]
En mayo de 1914, anunciaron un servicio de reparto a domicilio para "mayor comodidad de sus favorecedores" y una "considerable rebaja de precios", publicando una tarifa detallada.[8] Para garantizar la autenticidad y calidad de sus "excelentes productos", la Unión Industrial Cordobesa utilizaba un "sello-placa" en las botellas y un "precinto de papel correspondiente".[8]
En octubre de 1915, publicaron un aviso importante dirigido a accionistas y consumidores, denunciando que sus envases para gaseosa estaban siendo utilizados por otros fabricantes, "quizá con propósito deliberado de desacreditar nuestros productos". Instaban a la vigilancia y denuncia de estos hechos y a exigir siempre el precinto de papel, recordando que la sociedad tenía su "marca registrada".[10]
La sociedad continuó su actividad industrial hasta la década de 1960.[11]
Cambios en la Directiva
A finales de 1913, el secretario Luis Pérez Boje convocó una Junta General Ordinaria para el 19 de diciembre de ese año, con el fin de elegir a los vocales que debían cesar según los estatutos.[7]
Como resultado, en enero de 1914 se constituyó un nuevo Consejo de Administración con una reestructuración significativa de los cargos:[12]
- Presidente: Ambrosio Puzzi Kopp
- Vicepresidente: Joaquín Rodríguez Delgado
- Tesorero: Rafael Carretero Lozano
- Contador: Luis Pérez Boje
- Secretario: José Lucena Luque
- Vocales:
* Antonio Alarcón López * José López de la Manzanara * Francisco de Paula Salinas Diégnez * Francisco Espino Pérez * Rafael Ruiz Bulron * José Rueda Leiva
Productos
Sede Social
- Plaza de Ángel Torres, número 3, Córdoba.[7][8]
Referencias
- ↑ El Defensor de Córdoba. 10 de febrero de 1917. Hielo.
- ↑ Información proporcionada por el editor. Plantilla:Cita requerida
- ↑ Diario de Córdoba. 17 de octubre de 1912. Nueva Sociedad.
- ↑ Diario de Córdoba. 17 de octubre de 1912. Nueva Sociedad.
- ↑ Diario de Córdoba. 30 de septiembre de 1912. Sociedad anónima.
- ↑ 6,0 6,1 El Defensor de Córdoba. 14 de mayo de 1913. Página 2.
- ↑ 7,0 7,1 7,2 El Defensor de Córdoba. 4 de diciembre de 1913. SOCIEDAD ANÓNIMA "UNIÓN INDUSTRIAL CORDOBESA,".
- ↑ 8,00 8,01 8,02 8,03 8,04 8,05 8,06 8,07 8,08 8,09 El Defensor de Córdoba. 22 de mayo de 1914. Aviso Importante.
- ↑ El Defensor de Córdoba. 10 de febrero de 1917. Hielo.
- ↑ Diario de Córdoba. 2 de octubre de 1915. Unión Industrial Cordobesa (S.A.) AVISO.
- ↑ Información proporcionada por el editor. Plantilla:Cita requerida
- ↑ El Defensor de Córdoba. 15 de enero de 1914. Unión Industrial Cordobesa.
- ↑ El Defensor de Córdoba. 10 de febrero de 1917. Hielo.