Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Juan Salado»

De Cordobapedia
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Juan Salado Soto.jpg|miniaturadeimagen|345x345px|''Juan Salado'']]   
[[Archivo:Juan Salado Soto.jpg|miniaturadeimagen|345x345px|''Juan Salado'']]   
'''Juan Salado Soto''' (*La Carlota, 1968) es un reconocido empresario y directivo cordobés, cuya polifacética carrera profesional se ha desarrollado en sectores clave como la hostelería, la industria agroalimentaria, la consultoría estratégica y la gestión de eventos e instituciones. Salado ha dejado su impronta en numerosos proyectos empresariales y ha participado activamente en el tejido asociativo y social de la región.<ref>Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. [https://www.linkedin.com/in/juan-s-1798bb26/ URL]. Consultado el [fecha de consulta]</ref><ref>Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. [https://juansalado.com/referencias-profesionales/ URL]. Consultado el [fecha de consulta]</ref>
'''Juan Salado Soto''' (*La Carlota, 1968) es un reconocido empresario y directivo cordobés, cuya polifacética carrera profesional se ha desarrollado en sectores clave como la hostelería, la industria agroalimentaria, la consultoría estratégica y la gestión de eventos e instituciones. Salado ha dejado su impronta en numerosos proyectos empresariales y ha participado activamente en el tejido asociativo y social de la región.<ref>Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. [https://www.linkedin.com/in/juan-s-1798bb26/ URL]. Consultado el 13 de abril de 2025</ref><ref>Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. [https://juansalado.com/referencias-profesionales/ URL]. Consultado el 13 de abril de 2025</ref>


== Andadura Profesional ==   
== Andadura Profesional ==   
La trayectoria de Juan Salado se caracteriza por una constante evolución y adaptación a nuevos retos, abarcando desde la gestión familiar hasta la alta dirección y el emprendimiento innovador.<ref>Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. [https://www.linkedin.com/in/juan-s-1798bb26/ URL]. Consultado el [fecha de consulta]</ref><ref>Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. [https://juansalado.com/referencias-profesionales/ URL]. Consultado el [fecha de consulta]</ref>
La trayectoria de Juan Salado se caracteriza por una constante evolución y adaptación a nuevos retos, abarcando desde la gestión familiar hasta la alta dirección y el emprendimiento innovador.<ref>Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. [https://www.linkedin.com/in/juan-s-1798bb26/ URL]. Consultado el 13 de abril de 2025</ref><ref>Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. [https://juansalado.com/referencias-profesionales/ URL]. Consultado el 13 de abril de 2025</ref>


Comenzó su andadura profesional entre [[1988]] y [[1997]] al frente del [https://hotelelpilar.com/ Hotel El Pilar] en [[La Carlota]], el negocio familiar. Tras su regreso del servicio militar, asumió la gerencia y lideró una significativa transformación, elevando el establecimiento de hostal a hotel de 3 estrellas y dotándolo de una singular plaza de toros para eventos. Durante esta etapa, se enfocó en el posicionamiento comercial del hotel tanto a nivel nacional como internacional y en la profesionalización de su gestión. Una breve estancia formativa en '''Viajes Transvia Tour''' ([[Valencia]], [[1997]]) complementó su visión del sector turístico.
Comenzó su andadura profesional entre [[1988]] y [[1997]] al frente del [https://hotelelpilar.com/ Hotel El Pilar] en [[La Carlota]], el negocio familiar. Tras su regreso del servicio militar, asumió la gerencia y lideró una significativa transformación, elevando el establecimiento de hostal a hotel de 3 estrellas y dotándolo de una singular plaza de toros para eventos. Durante esta etapa, se enfocó en el posicionamiento comercial del hotel tanto a nivel nacional como internacional y en la profesionalización de su gestión. Una breve estancia formativa en '''Viajes Transvia Tour''' ([[Valencia]], [[1997]]) complementó su visión del sector turístico.
Línea 11: Línea 11:
Su carrera continuó en el ámbito de la gran industria agroalimentaria. Entre [[2007]] y [[2009]], dirigió la nueva división de platos preparados de [[COVAP]] en [[Pozoblanco]], formando parte de su comité de dirección. Posteriormente, entre [[2009]] y [[2011]], fue fichado por '''Nueva Rumasa''' para liderar desde cero la puesta en marcha y Dirección General de la planta CHEF DHUL en Jaén, un ambicioso proyecto que implicó una intensa labor de gestión técnica, coordinación institucional y desarrollo de negocio.
Su carrera continuó en el ámbito de la gran industria agroalimentaria. Entre [[2007]] y [[2009]], dirigió la nueva división de platos preparados de [[COVAP]] en [[Pozoblanco]], formando parte de su comité de dirección. Posteriormente, entre [[2009]] y [[2011]], fue fichado por '''Nueva Rumasa''' para liderar desde cero la puesta en marcha y Dirección General de la planta CHEF DHUL en Jaén, un ambicioso proyecto que implicó una intensa labor de gestión técnica, coordinación institucional y desarrollo de negocio.


Tras estas etapas, Juan Salado reorientó su carrera hacia la consultoría y el desarrollo estratégico. Ocupó puestos directivos y de desarrollo de negocio en empresas como '''TüV Rheinland''', '''[[Los Billares Catering|Billares Catering]]''' en [[La Rambla (Córdoba)|La Rambla]] ([[2014]]-[[2016]]), '''[[El Horno de Mel]]''' (desde [[2014]]), '''[[Palacio de Portocarrero|Palacio Portocarrero]]''' en [[Palma del Río]] [[2015|(2015]]-[[2016]]), donde impulsó su posicionamiento tras la rehabilitación, y el '''[[Hotel Monasterio de San Francisco]]''' también en [[Palma del Río]] (dirección en [[2016]]). Asimismo, colabora con el despacho '''MV&ASOCIADOS''' desde [[2014]] en desarrollo de negocio y relaciones institucionales.
Tras estas etapas, Juan Salado reorientó su carrera hacia la consultoría y el desarrollo estratégico. Ocupó puestos directivos y de desarrollo de negocio en empresas como '''TüV Rheinland''', '''[[Los Billares Catering|Billares Catering]]''' en [[La Rambla]] ([[2014]]-[[2016]]), '''[[El Horno de Mel]]''' (desde [[2014]]), '''[[Palacio de Portocarrero|Palacio Portocarrero]]''' en [[Palma del Río]] [[2015|(2015]]-[[2016]]), donde impulsó su posicionamiento tras la rehabilitación, y el '''[[Hotel Monasterio de San Francisco]]''' también en [[Palma del Río]] (dirección en [[2016]]). Asimismo, colabora con el despacho '''MV&ASOCIADOS''' desde [[2014]] en desarrollo de negocio y relaciones institucionales.


Desde [[2013]], opera también a través de su propia marca personal, '''Juan Salado''', ofreciendo servicios de "Tutela y Desarrollo Empresarial" para acompañar a empresarios y proyectos en procesos de innovación, estrategia y crecimiento. En [[2018]], asumió la dirección externa del proyecto '''Prode FOOD''' en [[Pozoblanco]], una cocina central de V Gama impulsada por la [https://cordoba.datta.capital/empresa/asociacion-para-la-promocion-de-las-personas-con-discapacidad-prode/ Fundación PRODE].
Desde [[2013]], opera también a través de su propia marca personal, '''Juan Salado''', ofreciendo servicios de "Tutela y Desarrollo Empresarial" para acompañar a empresarios y proyectos en procesos de innovación, estrategia y crecimiento. En [[2018]], asumió la dirección externa del proyecto '''Prode FOOD''' en [[Pozoblanco]], una cocina central de V Gama impulsada por la [https://cordoba.datta.capital/empresa/asociacion-para-la-promocion-de-las-personas-con-discapacidad-prode/ Fundación PRODE].
Línea 18: Línea 18:


== Compromiso Institucional y Social ==   
== Compromiso Institucional y Social ==   
Más allá de su faceta empresarial, Juan Salado ha mantenido un firme compromiso con el asociacionismo y diversas causas sociales y diplomáticas:<ref>Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. [https://www.linkedin.com/in/juan-s-1798bb26/ URL]. Consultado el [fecha de consulta]</ref><ref>Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. [https://juansalado.com/referencias-profesionales/ URL]. Consultado el [fecha de consulta]</ref>
Más allá de su faceta empresarial, Juan Salado ha mantenido un firme compromiso con el asociacionismo y diversas causas sociales y diplomáticas.<ref>Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. [https://www.linkedin.com/in/juan-s-1798bb26/ URL]. Consultado el 13 de abril de 2025</ref><ref>Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. [https://juansalado.com/referencias-profesionales/ URL]. Consultado el 13 de abril de 2025</ref>


* '''Cónsul Honorario de la República de [[Costa de Marfil]]''': Desde marzo de [[2024]], representa diplomáticamente a este país africano en Córdoba, Jaén, Granada y Almería, buscando estrechar lazos económicos y culturales.<ref>El Día de Córdoba (29 abril 2024) [https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Juan-Salado-oro-Costa-Marfil-joyeria-Cordoba_0_1911709462.html ''Juan Salado: "El oro de Costa de Marfil tiene mucho que ver con la joyería de Córdoba"'']</ref>
* '''Cónsul Honorario de la República de [[Costa de Marfil]]''': Desde marzo de [[2024]], representa diplomáticamente a este país africano en Córdoba, Jaén, Granada y Almería, buscando estrechar lazos económicos y culturales.<ref>El Día de Córdoba (29 abril 2024) [https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Juan-Salado-oro-Costa-Marfil-joyeria-Cordoba_0_1911709462.html ''Juan Salado: "El oro de Costa de Marfil tiene mucho que ver con la joyería de Córdoba"'']</ref>
Línea 29: Línea 29:


== Formación ==   
== Formación ==   
Juan Salado es Diplomado Universitario en Turismo y Agro-Alimentación por la [[Universidad de Córdoba]] ([[1985]]-[[1988]]).<ref>Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. [https://www.linkedin.com/in/juan-s-1798bb26/ URL]. Consultado el [fecha de consulta]</ref>
Juan Salado es Diplomado Universitario en Turismo y Agro-Alimentación por la [[Universidad de Córdoba]] ([[1985]]-[[1988]]).<ref>Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. [https://www.linkedin.com/in/juan-s-1798bb26/ URL]. Consultado el 13 de abril de 2025</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:25 14 abr 2025

Juan Salado

Juan Salado Soto (*La Carlota, 1968) es un reconocido empresario y directivo cordobés, cuya polifacética carrera profesional se ha desarrollado en sectores clave como la hostelería, la industria agroalimentaria, la consultoría estratégica y la gestión de eventos e instituciones. Salado ha dejado su impronta en numerosos proyectos empresariales y ha participado activamente en el tejido asociativo y social de la región.[1][2]

Andadura Profesional

La trayectoria de Juan Salado se caracteriza por una constante evolución y adaptación a nuevos retos, abarcando desde la gestión familiar hasta la alta dirección y el emprendimiento innovador.[3][4]

Comenzó su andadura profesional entre 1988 y 1997 al frente del Hotel El Pilar en La Carlota, el negocio familiar. Tras su regreso del servicio militar, asumió la gerencia y lideró una significativa transformación, elevando el establecimiento de hostal a hotel de 3 estrellas y dotándolo de una singular plaza de toros para eventos. Durante esta etapa, se enfocó en el posicionamiento comercial del hotel tanto a nivel nacional como internacional y en la profesionalización de su gestión. Una breve estancia formativa en Viajes Transvia Tour (Valencia, 1997) complementó su visión del sector turístico.

Impulsado por un espíritu emprendedor, fundó entre 1997 y 2007 Carta Maestra (inicialmente Plaprecal, S.A.L.) en La Carlota. Partiendo de su prestación por desempleo y con apoyo financiero externo, creó una empresa pionera en España en la producción de platos preparados de V Gama, listos para consumir, con largas caducidades y sin aditivos. Logró posicionar la marca a nivel nacional y destacó por ser la primera en Europa en ofrecer productos BIO certificados por el CAAE y la primera en España con certificación HALAL del Instituto Halal. La relevancia del proyecto atrajo a AC Hoteles, que adquirió el 50% de la sociedad, periodo durante el cual Salado asumió la presidencia y la gestión del suministro a la cadena hotelera. Finalmente, en 2008, vendió la marca y el "know-how" a COVAP.

Su carrera continuó en el ámbito de la gran industria agroalimentaria. Entre 2007 y 2009, dirigió la nueva división de platos preparados de COVAP en Pozoblanco, formando parte de su comité de dirección. Posteriormente, entre 2009 y 2011, fue fichado por Nueva Rumasa para liderar desde cero la puesta en marcha y Dirección General de la planta CHEF DHUL en Jaén, un ambicioso proyecto que implicó una intensa labor de gestión técnica, coordinación institucional y desarrollo de negocio.

Tras estas etapas, Juan Salado reorientó su carrera hacia la consultoría y el desarrollo estratégico. Ocupó puestos directivos y de desarrollo de negocio en empresas como TüV Rheinland, Billares Catering en La Rambla (2014-2016), El Horno de Mel (desde 2014), Palacio Portocarrero en Palma del Río (2015-2016), donde impulsó su posicionamiento tras la rehabilitación, y el Hotel Monasterio de San Francisco también en Palma del Río (dirección en 2016). Asimismo, colabora con el despacho MV&ASOCIADOS desde 2014 en desarrollo de negocio y relaciones institucionales.

Desde 2013, opera también a través de su propia marca personal, Juan Salado, ofreciendo servicios de "Tutela y Desarrollo Empresarial" para acompañar a empresarios y proyectos en procesos de innovación, estrategia y crecimiento. En 2018, asumió la dirección externa del proyecto Prode FOOD en Pozoblanco, una cocina central de V Gama impulsada por la Fundación PRODE.

Uno de sus roles más destacados en la actualidad es el de CEO de la concesión del Palacio de Congresos de Córdoba, cargo que ocupa desde octubre de 2018. Desde esta posición, trabaja para consolidar este emblemático edificio del siglo XVI como un referente del turismo MICE (congresos, reuniones, incentivos y eventos) y como dinamizador de la vida cultural y social de Córdoba.

Compromiso Institucional y Social

Más allá de su faceta empresarial, Juan Salado ha mantenido un firme compromiso con el asociacionismo y diversas causas sociales y diplomáticas.[5][6]

  • Cónsul Honorario de la República de Costa de Marfil: Desde marzo de 2024, representa diplomáticamente a este país africano en Córdoba, Jaén, Granada y Almería, buscando estrechar lazos económicos y culturales.[7]
  • Académico de la Academia de la Diplomacia del Reino de España: Incorporado en noviembre de 2023.
  • Miembro del THINK TANK de Foro MICE: Participa en este grupo de reflexión sobre el sector de eventos desde marzo de 2025.
  • Presidente de la Fundación CESCO - Proyecto Hombre Córdoba: Lidera desde enero de 2021 la fundación que da soporte a Proyecto Hombre Córdoba, organización dedicada a la ayuda contra las adicciones. Previamente, colaboró como Director de Relaciones Institucionales (2017-2021).
  • Delegado en Córdoba de la ONG África Arco Iris: Desde agosto de 2020.
  • Ha sido miembro activo de importantes organizaciones empresariales como CECO (Comité Ejecutivo), la CEA (Junta Directiva) y HOSTECOR (Junta Directiva).
  • Fue fundador y presidente durante nueve años de la AECA.

Formación

Juan Salado es Diplomado Universitario en Turismo y Agro-Alimentación por la Universidad de Córdoba (1985-1988).[8]

Referencias

  1. Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. URL. Consultado el 13 de abril de 2025
  2. Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. URL. Consultado el 13 de abril de 2025
  3. Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. URL. Consultado el 13 de abril de 2025
  4. Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. URL. Consultado el 13 de abril de 2025
  5. Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. URL. Consultado el 13 de abril de 2025
  6. Referencias profesionales en el blog personal de Juan Salado. URL. Consultado el 13 de abril de 2025
  7. El Día de Córdoba (29 abril 2024) Juan Salado: "El oro de Costa de Marfil tiene mucho que ver con la joyería de Córdoba"
  8. Perfil profesional de Juan Salado en LinkedIn. URL. Consultado el 13 de abril de 2025