Más acciones
Página creada con «'''Ricardo Veroz Herradón''' (Ávila, 28 de febrero de 1945) es un economista y profesor universitario español, vinculado principalmente a la Universidad de Córdoba (UCO), donde desarrolló una destacada carrera académica, culminando como Catedrático de Organización de Empresas y Defensor Universitario.<ref>Testimonio oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Entrevista del 14 de febrero de 2011. Disponible en: http…» |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''Ricardo Veroz Herradón''' | '''Ricardo Veroz Herradón''' nació en [[Ávila]] el [[28 de febrero]] de [[1945]].<ref>Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref><ref>Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> Es catedrático de Organización de Empresas en la [[Universidad de Córdoba]] ([[UCO]]) y fue [[Defensor Universitario]] de la misma institución. | ||
Llegó a [[Córdoba]] en [[1963]] para trabajar como | Llegó a [[Córdoba]] en [[1963]] para trabajar como Profesor de Maestría Industrial en la [[Universidad Laboral]].<ref>Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref><ref>Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.<ref>Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref><ref>Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> Su tesis doctoral, leída en la [[Universidad de Córdoba]] en [[1998]] y dirigida por [[Alfonso Carlos Morales Gutiérrez]], versó sobre "El cambio en las organizaciones empresariales: análisis ecológico y aplicación a instituciones de economía social".<ref>Ficha de Ricardo Veroz Herradón en Dialnet. Universidad de La Rioja. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> | ||
En [[1989]], | En [[1989]], a los 45 años, ingresó en la [[UCO]] en comisión de servicios como profesor de Organización de Empresa en la [[Facultad de Ciencias del Trabajo]] (entonces Escuela Universitaria de Relaciones Laborales).<ref>Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref><ref>Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> En esta facultad llegó a obtener la cátedra y fue subdirector.<ref>Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> | ||
Su área de conocimiento es la Organización de Empresas, con especialidad en Ecología Organizacional y Economía Social.<ref>Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref><ref>Ficha de Ricardo Veroz Herradón en Dialnet. Universidad de La Rioja. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> Es autor y coautor de numerosos artículos, libros y colaboraciones científicas, publicados entre [[1998]] y [[2011]]. Algunos de sus trabajos se centran en temas cordobeses como las cooperativas vinícolas del marco [[Montilla-Moriles]], la industria aceitera en [[Córdoba]] en el siglo XIX, o el plan estratégico de la [[Denominación de Origen Montilla-Moriles]].<ref>Ficha de Ricardo Veroz Herradón en Dialnet. Universidad de La Rioja. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> Ha dirigido varias tesis doctorales en la [[UCO]], colaborando con otros profesores como [[José María Caridad y Ocerín]], [[Nuria Ceular Villamandos]] y [[Tomás López-Guzmán Guzmán]].<ref>Ficha de Ricardo Veroz Herradón en Dialnet. Universidad de La Rioja. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> | |||
En enero de [[2005]] fue nombrado [[Defensor Universitario]] de la [[UCO]], siendo el tercer titular del cargo y sucediendo a [[María Dolores Adam]].<ref>Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> Desempeñó esta función hasta culminar su carrera académica.<ref>Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> | |||
== Otras actividades == | |||
Durante la década de [[1980]], fue scouter en el grupo Baden Powell de [[Córdoba]].<ref>Información proporcionada por el usuario. Consultado el 21 de mayo de 2024.</ref> | |||
== Referencias == | == Referencias == | ||
<references /> | <references />{{ORDENAR:Veroz Herradón}} | ||
[[Category:Biografías]] | |||
[[Category: | |||
[[Category:Nacidos en 1945]] | [[Category:Nacidos en 1945]] | ||
[[Category:Nacidos fuera de Córdoba]] | [[Category:Nacidos fuera de Córdoba]] | ||
[[Category:Profesorado de la Universidad de Córdoba]] | |||
[[Category:Defensores Universitarios]] | |||
[[Category:Economistas]] |
Revisión actual - 08:08 17 abr 2025
Ricardo Veroz Herradón nació en Ávila el 28 de febrero de 1945.[1][2] Es catedrático de Organización de Empresas en la Universidad de Córdoba (UCO) y fue Defensor Universitario de la misma institución.
Llegó a Córdoba en 1963 para trabajar como Profesor de Maestría Industrial en la Universidad Laboral.[3][4] Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.[5][6] Su tesis doctoral, leída en la Universidad de Córdoba en 1998 y dirigida por Alfonso Carlos Morales Gutiérrez, versó sobre "El cambio en las organizaciones empresariales: análisis ecológico y aplicación a instituciones de economía social".[7]
En 1989, a los 45 años, ingresó en la UCO en comisión de servicios como profesor de Organización de Empresa en la Facultad de Ciencias del Trabajo (entonces Escuela Universitaria de Relaciones Laborales).[8][9] En esta facultad llegó a obtener la cátedra y fue subdirector.[10]
Su área de conocimiento es la Organización de Empresas, con especialidad en Ecología Organizacional y Economía Social.[11][12] Es autor y coautor de numerosos artículos, libros y colaboraciones científicas, publicados entre 1998 y 2011. Algunos de sus trabajos se centran en temas cordobeses como las cooperativas vinícolas del marco Montilla-Moriles, la industria aceitera en Córdoba en el siglo XIX, o el plan estratégico de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.[13] Ha dirigido varias tesis doctorales en la UCO, colaborando con otros profesores como José María Caridad y Ocerín, Nuria Ceular Villamandos y Tomás López-Guzmán Guzmán.[14]
En enero de 2005 fue nombrado Defensor Universitario de la UCO, siendo el tercer titular del cargo y sucediendo a María Dolores Adam.[15] Desempeñó esta función hasta culminar su carrera académica.[16]
Otras actividades
Durante la década de 1980, fue scouter en el grupo Baden Powell de Córdoba.[17]
Referencias
- ↑ Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ficha de Ricardo Veroz Herradón en Dialnet. Universidad de La Rioja. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ficha de Ricardo Veroz Herradón en Dialnet. Universidad de La Rioja. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ficha de Ricardo Veroz Herradón en Dialnet. Universidad de La Rioja. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ficha de Ricardo Veroz Herradón en Dialnet. Universidad de La Rioja. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Ricardo Veroz NUEVO DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UCO: "Voy a desarrollar una labor de mediación marcada por la creatividad y la prudencia". Diario Córdoba, 19 de enero de 2005. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Testimonio Oral de Ricardo Veroz Herradón. Archivo Oral de la Universidad de Córdoba. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- ↑ Información proporcionada por el usuario. Consultado el 21 de mayo de 2024.