Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Antonio Álvarez Torrado»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #82 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:39 12 abr 2025

Antonio Álvarez Torrado, nacido hacia 1734, permaneció activo hasta su muerte en Córdoba en 1806.

Biografía

Aunque se desconoce el lugar exacto de su nacimiento y muchos detalles de su vida personal y formación artística, se sabe que su educación incluyó la copia de grandes maestros, ya que poseía una colección importante de obras de Carreño, Murillo, Zurbarán, Castillo, Rizzi, El Greco y Peter de Vos. Esta colección sugiere que su formación artística fue sólida.

En Córdoba, Álvarez Torrado gozó de gran reputación como pintor, copista y restaurador. Su obra incluye lienzos destacados para la Catedral de Córdoba, el Museo de Bellas Artes y el Seminario de San Pelagio de la misma ciudad.

Principales obras

Catedral de Córdoba:
  • San Francisco de Paula visitando a San Luis Rey de Francia
  • San Ignacio y San Francisco de Borja
  • Virgen de los Dolores
  • Copia de la Aparición de San Rafael al Venerable Roelas: Este lienzo, cuyo original fue realizado por el racionero Castro, fue sustituido por la copia de Álvarez Torrado debido al mal estado de conservación del original.
Restauraciones:
  • Asunción de Palomino: Situado en el retablo mayor.
  • Virgen de los Plateros de Valdés Leal
  • Pinturas murales de la Puerta del Perdón
Seminario de San Pelagio de Córdoba:

Se conservan varios lienzos firmados y fechados de este maestro.

Referencias


Enlaces externos