Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #368 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
Nacido en [[Espiel]] ([[Córdoba]]) el [[8 de marzo]] de [[1927]] es un conocido guía turístico y destacado dirigente del [[Partido Comunista]] de Córdoba en la década de los setenta. | Nacido en [[Espiel]] ([[Córdoba]]) el [[8 de marzo]] de [[1927]] es un conocido guía turístico y destacado dirigente del [[Partido Comunista]] de Córdoba en la década de los setenta. | ||
==Datos biográficos== | ==Datos biográficos== | ||
Gran conocedor de la ciudad de [[Córdoba]], donde ejerció durante muchos años de guía turístico, habla cinco idiomas además del español: francés, inglés, alemán, italiano y portugués. | |||
A finales de los años cincuenta se incorporó al Partido Comunista, siendo subdirector del [[Hotel Meliá|Hotel Córdoba Palace]]. | |||
Córdoba | |||
Representante del Comité Provincial del [[PCE]] en las relaciones con otras | Desde mediados de los años sesenta, fue miembro del Comité Provincial de Córdoba, del Partido Comunista de España. | ||
fuerzas políticas y movimientos sociales de la ciudad de [[Córdoba]], en los | |||
años setenta. | Representante del Comité Provincial del [[PCE]] en las relaciones con otras fuerzas políticas y movimientos sociales de la ciudad de [[Córdoba]], en los años setenta. | ||
En [[1977]] es elegido candidato al Senado por el [[PCE ]]en la provincia de [[Córdoba]]. | En [[1977]] es elegido candidato al Senado por el [[PCE ]]en la provincia de [[Córdoba]]. | ||
Línea 37: | Línea 34: | ||
Acérrimo defensor de las libertades luchó en la clandestinidad en contra de la dictadura franquista que en la década de los 30 fusiló a su padre. | Acérrimo defensor de las libertades luchó en la clandestinidad en contra de la dictadura franquista que en la década de los 30 fusiló a su padre. | ||
Fue socio del [[Círculo Cultural Juan XXIII]] desde sus primeros años junto a [[José Aumente Baena|José Aumente]] o [[Balbino Povedano]] entre otros. [http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/cordoba/abc.cordoba/2007/12/14/044.html] | |||
Fue socio del [[Círculo Cultural Juan XXIII]] desde sus primeros años junto a [[José Aumente Baena|José Aumente]] o [[Balbino Povedano]] entre otros.<ref>[http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/cordoba/abc.cordoba/2007/12/14/044.html]</ref> | |||
{{Esbozo}} | {{Esbozo}} | ||
Línea 46: | Línea 44: | ||
[[Categoría:Políticos del siglo XX|López]] | [[Categoría:Políticos del siglo XX|López]] | ||
[[Categoría:PCE|López]] | [[Categoría:PCE|López]] | ||
[[Categoría:Guías turísticos|López]] |
Revisión actual - 07:18 18 abr 2025
![]() | |
Nacimiento: | 08/03/1927 Espiel |
---|---|
Actividad: | Guía turístico |
Destacado: | Dirigente político comunista |
Contexto histórico | |
Décadas: 1960 - 1970 - 1980 - 1990 - 2000 - 2010 |
José López Gavilán
Nacido en Espiel (Córdoba) el 8 de marzo de 1927 es un conocido guía turístico y destacado dirigente del Partido Comunista de Córdoba en la década de los setenta.
Datos biográficos
Gran conocedor de la ciudad de Córdoba, donde ejerció durante muchos años de guía turístico, habla cinco idiomas además del español: francés, inglés, alemán, italiano y portugués.
A finales de los años cincuenta se incorporó al Partido Comunista, siendo subdirector del Hotel Córdoba Palace.
Desde mediados de los años sesenta, fue miembro del Comité Provincial de Córdoba, del Partido Comunista de España.
Representante del Comité Provincial del PCE en las relaciones con otras fuerzas políticas y movimientos sociales de la ciudad de Córdoba, en los años setenta.
En 1977 es elegido candidato al Senado por el PCE en la provincia de Córdoba.
Acérrimo defensor de las libertades luchó en la clandestinidad en contra de la dictadura franquista que en la década de los 30 fusiló a su padre.
Fue socio del Círculo Cultural Juan XXIII desde sus primeros años junto a José Aumente o Balbino Povedano entre otros.[1]
![]() Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba:
|