Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #52 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''Alfonso Sotomayor Valenzuela''' fue empresario. | '''Alfonso Sotomayor Valenzuela''' fue empresario agroalimentario del siglo XX, propietario de bodegas de vino y de almazaras de aceite. | ||
==Biografía== | ==Biografía== | ||
Hijo del terrateniente y propietario [[Florentino Sotomayor Moreno]] y de su esposa, [[Pilar Valenzuela]]. | Hijo del terrateniente y propietario [[Florentino Sotomayor Moreno]] y de su esposa, [[Pilar Valenzuela]]. Se casó con [[Teresa Basabe Bujalance]], hija de [[Vicente Basabe González]], ingeniero jefe de Obras Públicas en [[1935]],<ref>MOVIMIENTO NOBILIARIO (1931-1940) Por José Miguel de Mayoralgo y Lodo Conde de los Acevedos AÑO 1936 .</ref> con la que tuvo 4 hijos. Era hermano de [[Pilar Sotomayor Valenzuela]] y medio hermano de [[Francisco Sotomayor Criado|Francisco]] y de [[Eduardo Sotomayor Criado]].<ref>[http://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/imagen.cmd?path=502010850&posicion=1 El excelentísimo señor Don Florentino Sotomayor Moreno]. Artículo del Diario de Córdoba. 7 de abril de 1934. Disponible en la colección Prensa Histórica</ref> La familia Sotomayor fue propietaria de grandes extensiones agrícolas de Córdoba, donde llegó a tener bajo su mando a más de 2.000 obreros.<ref>[http://www.senado.es/cgi-bin/verdocweb?tipo_bd=HI20&PWIndice=64&Signatura=HIS-0340-01&Contenido=1 Acta de elección].</ref> | ||
Fue propietario de las Bodegas Sotomayor en Lopera, Jaén así como del castillo de la localidad recibido en herencia (1901) tras la muerte de su madre y que sus herederos vendieron al Ayuntamiento de Lopera el 27 de diciembre de 2002<ref>Castillo de Lopera. Guía del Patrimonio Cultural de Andalucía. https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/13746/jaen/lopera/castillo. Accedido el 19 de abril de 2025</ref> | |||
Entre los años 1963 y 1967 fue diputado provincial en la Diputación de Córdoba bajo la presidencia de Antonio Cruz Conde como representante de las Corporaciones<ref>Revista nº 4. Omeya. Diputación de Córdoba. Año 1966 | |||
</ref> en nombre de [[Cámara Oficial de la Propiedad Urbana|Cámara Oficial de la Propiedad Urbana.]] | |||
==Referencias== | ==Referencias== | ||
<references /> | <references />{{Esbozo}}{{ORDENAR:Sotomayor Valenzuela}} | ||
[[Categoría:Nacidos en Córdoba|Sotomayor]] | [[Categoría:Nacidos en Córdoba|Sotomayor]] | ||
[[Categoría:Terratenientes|Sotomayor]] | [[Categoría:Terratenientes|Sotomayor]] | ||
[[Categoría:Empresarios del siglo XX]] | [[Categoría:Empresarios del siglo XX]] | ||
[[Categoría:Diputados provinciales del siglo XX]] | |||
[[Categoría:Años 1960]] | |||
[[Categoría:Concejales de Córdoba del siglo XX]] | |||
[[Categoría:Cámara Oficial de la Propiedad]] |
Revisión actual - 09:20 19 abr 2025
Alfonso Sotomayor Valenzuela fue empresario agroalimentario del siglo XX, propietario de bodegas de vino y de almazaras de aceite.
Biografía
Hijo del terrateniente y propietario Florentino Sotomayor Moreno y de su esposa, Pilar Valenzuela. Se casó con Teresa Basabe Bujalance, hija de Vicente Basabe González, ingeniero jefe de Obras Públicas en 1935,[1] con la que tuvo 4 hijos. Era hermano de Pilar Sotomayor Valenzuela y medio hermano de Francisco y de Eduardo Sotomayor Criado.[2] La familia Sotomayor fue propietaria de grandes extensiones agrícolas de Córdoba, donde llegó a tener bajo su mando a más de 2.000 obreros.[3]
Fue propietario de las Bodegas Sotomayor en Lopera, Jaén así como del castillo de la localidad recibido en herencia (1901) tras la muerte de su madre y que sus herederos vendieron al Ayuntamiento de Lopera el 27 de diciembre de 2002[4]
Entre los años 1963 y 1967 fue diputado provincial en la Diputación de Córdoba bajo la presidencia de Antonio Cruz Conde como representante de las Corporaciones[5] en nombre de Cámara Oficial de la Propiedad Urbana.
Referencias
- ↑ MOVIMIENTO NOBILIARIO (1931-1940) Por José Miguel de Mayoralgo y Lodo Conde de los Acevedos AÑO 1936 .
- ↑ El excelentísimo señor Don Florentino Sotomayor Moreno. Artículo del Diario de Córdoba. 7 de abril de 1934. Disponible en la colección Prensa Histórica
- ↑ Acta de elección.
- ↑ Castillo de Lopera. Guía del Patrimonio Cultural de Andalucía. https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/13746/jaen/lopera/castillo. Accedido el 19 de abril de 2025
- ↑ Revista nº 4. Omeya. Diputación de Córdoba. Año 1966
![]() Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba:
|