Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #383 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Imagen:Juan Chumillas.jpg|right|100 px|thumb]] | [[Imagen:Juan Chumillas.jpg|right|100 px|thumb]] | ||
{{#seo: | |||
|title=Juan Chumillas Luque | |||
|title_mode=append | |||
|keywords=Juan Chumillas Luque, Chumi, barbero, peluquero, Las Tendillas, Córdoba, Duque de Hornachuelos, Manolete, El Cordobés | |||
|description=Biografía de Juan Chumillas Luque 'Chumi', histórico barbero de Córdoba con local en la calle Duque de Hornachuelos, cerca de Las Tendillas. | |||
|image= | |||
|image_alt= | |||
}} | |||
'''Juan Chumillas Luque''' (nacido en [[Córdoba]], [[1940]]), conocido popularmente como '''Chumi'''<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref>, es un conocido barbero de [[Córdoba]], considerado una "leyenda urbana" por su larga trayectoria en su establecimiento cercano a [[Las Tendillas]]<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref><ref>Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por [[Francisco Palacios]]. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.</ref>. | |||
Aunque nació en [[Córdoba]], su padre era originario de [[Carcabuey]] y también fue barbero, abriendo el negocio familiar en la [[Calle Duque de Hornachuelos]] en [[1932]].<ref>Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por [[Francisco Palacios]]. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.</ref><ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> Chumi heredó de su padre el oficio, la afición a los toros y la destreza con la navaja, su principal herramienta de trabajo.<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> Terminó sus estudios de Primaria y pronto comenzó a trabajar en la barbería.<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> En [[2009]], llevaba 50 años ejerciendo como barbero.<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> | |||
Su barbería, ubicada en la [[Calle Duque de Hornachuelos]], conserva gran parte del mobiliario y ambiente original de [[1932]], incluyendo sillones, espejos y otros elementos característicos de la época.<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> | |||
Es conocido por haber cortado el pelo a figuras como [[Manuel Benítez «El Cordobés»]], mientras que su padre lo hizo con [[Manolete]].<ref>Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por [[Francisco Palacios]]. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.</ref> | |||
Tras regresar del servicio militar, conoció a Isabel, con quien se casó y tuvo dos hijos, ambos también peluqueros.<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> Uno de sus hijos trabajaba cortando el pelo en la base militar de [[Cerro Muriano]].<ref>Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por [[Francisco Palacios]]. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.</ref> La ceremonia de su boda fue oficiada por su tío, [[Luis Chumillas]], entonces párroco de [[San Miguel]].<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> Su esposa Isabel falleció en el año [[2000]] a causa de una neumonía.<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> Según una entrevista, vivió una temporada en la zona de la [[Cruz de Juárez]] y sufrió una depresión tras el fallecimiento de su esposa.<ref>Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por [[Francisco Palacios]]. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.</ref> | |||
A pesar de la disminución de su clientela con el paso de los años, Chumi mantenía abierta su barbería mañana y tarde (a fecha de [[2009]]), siendo un punto de encuentro y conversación en la zona.<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> Es conocido por su carácter conversador, vehemente y su uso de refranes y chascarrillos.<ref>Artículo 'El maestro de la navaja' por [[Araceli R. Arjona]]. Diario Córdoba, [[1 de marzo]] de [[2009]]. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html</ref> | |||
Era conocido por los más de cincuenta años que llevaba en el oficio y sobre todo por aceptar, de buen grado, que algunos clientes pudieran pagarle parte del servicio en dinero y parte en especie (un [[medio]], unos cupones de ciegos, etc..) | |||
== Referencias == | == Referencias == | ||
<references/> | <references /> | ||
[[Category:Biografías|Chumillas]] | |||
[[Categoría:Nacidos en Córdoba|Chumillas, El]] | [[Categoría:Nacidos en Córdoba|Chumillas, El]] | ||
[[Categoría:Personajes|Chumillas, El]] | [[Categoría:Personajes|Chumillas, El]] | ||
[[Categoría:Nacidos en 1940|Chumillas, El]] | [[Categoría:Nacidos en 1940|Chumillas, El]] | ||
[[Categoría:Peluqueros|Chumillas, El]] | [[Categoría:Peluqueros|Chumillas, El]] | ||
[[Categoría:Calle Duque de Hornachuelos]] | [[Categoría:Calle Duque de Hornachuelos|Chumillas]] | ||
[[Categoría:Fallecidos en 2011]] | [[Categoría:Fallecidos en 2011|Chumillas]] |
Revisión actual - 12:10 21 abr 2025

Juan Chumillas Luque (nacido en Córdoba, 1940), conocido popularmente como Chumi[1], es un conocido barbero de Córdoba, considerado una "leyenda urbana" por su larga trayectoria en su establecimiento cercano a Las Tendillas[2][3].
Aunque nació en Córdoba, su padre era originario de Carcabuey y también fue barbero, abriendo el negocio familiar en la Calle Duque de Hornachuelos en 1932.[4][5] Chumi heredó de su padre el oficio, la afición a los toros y la destreza con la navaja, su principal herramienta de trabajo.[6] Terminó sus estudios de Primaria y pronto comenzó a trabajar en la barbería.[7] En 2009, llevaba 50 años ejerciendo como barbero.[8]
Su barbería, ubicada en la Calle Duque de Hornachuelos, conserva gran parte del mobiliario y ambiente original de 1932, incluyendo sillones, espejos y otros elementos característicos de la época.[9]
Es conocido por haber cortado el pelo a figuras como Manuel Benítez «El Cordobés», mientras que su padre lo hizo con Manolete.[10]
Tras regresar del servicio militar, conoció a Isabel, con quien se casó y tuvo dos hijos, ambos también peluqueros.[11] Uno de sus hijos trabajaba cortando el pelo en la base militar de Cerro Muriano.[12] La ceremonia de su boda fue oficiada por su tío, Luis Chumillas, entonces párroco de San Miguel.[13] Su esposa Isabel falleció en el año 2000 a causa de una neumonía.[14] Según una entrevista, vivió una temporada en la zona de la Cruz de Juárez y sufrió una depresión tras el fallecimiento de su esposa.[15]
A pesar de la disminución de su clientela con el paso de los años, Chumi mantenía abierta su barbería mañana y tarde (a fecha de 2009), siendo un punto de encuentro y conversación en la zona.[16] Es conocido por su carácter conversador, vehemente y su uso de refranes y chascarrillos.[17]
Era conocido por los más de cincuenta años que llevaba en el oficio y sobre todo por aceptar, de buen grado, que algunos clientes pudieran pagarle parte del servicio en dinero y parte en especie (un medio, unos cupones de ciegos, etc..)
Referencias
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por Francisco Palacios. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.
- ↑ Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por Francisco Palacios. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por Francisco Palacios. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por Francisco Palacios. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Imagen de entrevista publicada en ABC Córdoba, por Francisco Palacios. Sin fecha visible (circa 2009). Consultado el 19 de mayo de 2024.
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html
- ↑ Artículo 'El maestro de la navaja' por Araceli R. Arjona. Diario Córdoba, 1 de marzo de 2009. Consultado el 19 de mayo de 2024. Disponible en: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2009/03/01/juan-chumillas-luque-maestro-navaja-38159230.html