Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Fielato de la puerta del Puente (1900).

Fielato era el nombre popular que recibían en España las casetas de cobro de los arbitrios y tasas municipales sobre el tráfico de mercancías, aunque su denominación oficial era el de estación sanitaria, ya que aparte de su función recaudatoria servían para ejercer un cierto control sanitario sobre los alimentos que entraban en las ciudades.

Este impuesto se pagaba en unos establecimientos situados en las entradas de las ciudades llamados casetas de consumos o fielatos, donde se hallaba la balanza o fiel para pesar la mercancía, de ahí el nombre con el que se les conocía.

Productos de primera necesidad como el aceite o la sal, así como otros menos necesarios como alcohol o tabaco, se veían gravados con este impuesto para poder entrar en una población. Normas que dieron origen a que surgieran personas de escasos recursos en algunos casos y auténticas mafias organizadas en otros, que quisieron ahorrarse este desembolso, y que llegaron a convertirse en un serio problema en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX.

Fueron los llamados matutero/matutera personas que se dedicaban a matutear, que a su vez significa introducir matute (introducción de géneros en una población sin pagar el correspondiente impuesto de consumos).

Fielatos en Córdoba

  • Fielato de la Puerta del Rincón[1]
  • Fielato de la Puerta del Puente
  • Fielato del Pretorio
  • Fielato de la Victoria en Puerta Gallegos
  • Fielato del campo de San Antón
  • Fielato de San Sebastián (Ronda del Marrubial)[2]
  • Fielato del Campo de la Verdad[3]

Referencias

  1. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año XV Número 4079 - 1864 marzo 9
  2. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año LXXXV Número 29935 - 1934 diciembre 23
  3. Ágora : voces del pueblo los sábados: Año III Número 94 - 1936 junio 6