Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:50 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #180 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Carlos de Toro Soulé (Córdoba, c. 1890) fue maestro nacional. Estuvo destinado en Baena (1908), Guadalcázar, Cabra y Doña Mencía (desde 1913), donde murió. Concejal del Ayuntamiento de Doña Mencía.

Biografía

Hermano de Antonio de Toro Soulé, también maestro.

Casado, fue padre de Carlos de Toro Campos.[1] Uno de sus nietos, Carlos de Toro Luque, también fue profesor.

Fue destinado a una escuela de Baena en 1908. En 1913 se instaló en Doña Mencía con su mujer e hijos.

Fue concejal hasta septiembre de 1933, momento en que es aceptada su petición de dimisión.

Falleció en Doña Mencía el 12 de junio de 1934.[2]

Un maestro
Vivió nada más para la enseñanza y educación de sus discípulos, sujeto y consagrado a la escuela no solo por unos vínculos legales, sino por el fervor de una vocación cada día más decidida en servicio y defensa de la cultura del pueblo. Para él no había horario, ni limitación de jornada, ni tenía tiempo de desentenderse de las ocupaciones que se imponía largamente.[3]



Referencias

  1. Don Carlos de Toro Soulé, maestro de Doña Mencía, por Antonio Gómez Pérez, en el blog Doña Mencía, Villalegre.
  2. De Instrucción pública. Defunción, en el Diario de Córdoba, 14 de junio de 1934, pág. 2.
  3. Un maestro, por José Priego López, en el Diario de Córdoba, 16 de junio de 1934, pág. 1.