Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:56 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #233 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


DRÁCENA
Familia: Ruscáceas
Género: Dracaena L.
Especie: Dracaena marginata L.

Especie originaria de África tropical y central, donde puede alcanzar tamaño arbóreo. El nombre deriva de "Drakania", nombre griego femenino del dragón, cuya sangre se suponía similar a la savia de estos vegetales. El género abarca unas 60 especies de aspectos muy distintos, algunas de las cuales pueden confundirse con el género Cordyline.

La Dracaena marginata, originaria de Madagascar, tiene porte arbustivo, con uno o varios troncos finos qe pueden alcanzar en condiciones óptimas los 5 m. de altura. Las hojas, estrechas y alargadas de hasta 90 cm. de longitud, tienen los bordes de gran vistosidad y en la variedad "tricolor" presentan estrías de colores verde, marfil, rosa y rojo que las recorren longitudinalmente.

Son plantas resistentes y fáciles de adaptar aunque necesitan ambiente cálido y húmedo, tendiendo a amarillear las puntas de las hojas en lugares secos. Además de su uso en jardines, en grupos de varios ejemplares, se utiliza también en la decoración doméstica por la ornamentación de sus hojas.

La Drácena en Córdoba

No es planta muy común en nuestra provincia, aunque pueden verse ejemplares de plantación relativamente reciente en parques y jardines, como ha sucedido, por ejemplo, en los Jardines de la Agricultura tras su última remodelación.