Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:02 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #288 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


FOTINIA
Familia: Rosáceas
Género: Photinia L.
Especie: Photinia serrulata L.

Árbol o arbusto originario de China y Japón que puede alcanzar hasta los 10 m. de altura y cuyo nombre proviene de la palabra griega que significa "reluciente", aludiendo a su follaje brillante.

Es una especie de poco crecimiento y tiende a presentar aspecto arbustivo muy ramificado y con varios troncos principales. Durante casi todo el año genera nuevos brotes de tono rojo vivo, efecto que se acentúa en primavera. Su follaje maduro está formado por hojas perennes, alternas, simples, lanceoladas, coriaceas, de hasta 18 cm. de longitud, con nervadura central muy marcada y el borde levemente aserrado. Las nuevas hojas son de color rojo que después varía a distintas tonalidades de verde, lo que da a la fotinia un toque elegante a lo largo de todo el año. Florece en primavera cubriéndose de grupos de pequeñas flores blancas, hermafroditas, agrupadas en ramilletes de 10 a 16 cm. de ancho. Fructifica a principios de otoño y los frutos, globosos y carnosos de unos 6 mm. de diámetro, nacen en los mismos racimos florales.

La Fotinia en Córdoba

Adorna muchos de nuestros jardines en forma de pequeños arbustos, aunque también puede hallarse en su variedad arbórea, de la que pueden contemplarse dos magníficos y longevos ejemplares ante la fachada del Palacio de la Merced.