Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:07 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #330 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Hisham II (también conocido como Hixem II) nace en el año 965 y muere en el año 1013. Fue el tercer califa de Córdoba, de la dinastía de los Omeyas. Gobernó entre 976-1009 y 1010-1013.

Hisham II sucedió a su padre Alhakén II como Califa de Córdoba en 976 con tan solo 10 años de edad, con su madre, la concubina vasca Subh, y el visir (primer ministro) Jafar al-Mushafi como regentes. El general Ghalib y Al-Mansur Ibn Abi Aamir (Almanzor), tutor de Hisham, se las arreglaron para evitar que los eunucos pusiesen en el trono a un hermano de Alhakén II. La reina madre Subh tomó bajo su protección a Almanzor y le nombró tesorero del Califato. Hisham II figuraba como gobernante, pero sin ninguna influencia política, y en 997 fue forzado a ceder oficialmente el control absoluto del gobierno a Almanzor, con quien el Califato alcanzó su máxima extensión territorial a costa de los reinos cristianos.

Tras la muerte de Almanzor en 1002 su hijo Abd al-Malik al-Muzaffar (1002-1008) se hizo con el poder, afianzando su posición con sucesivas campañas militares contra Navarra y Barcelona. Pero fue asesinado por Abd al-Rahman Sangul (1008-1009). En 1009 un levantamiento popular encabezado por Muhammad II al-Mahdi depuso a Sangul y Hisham II. Hisham II fue encarcelado en Córdoba. En los siguientes años se produjeron varios cambios en el poder por la guerra entre beréberes y árabes. Al-Mahdi perdió el trono ante Sulaiman al-Mustain en 1009 pero lo recuperó en 1010. Finalmente las tropas mercenarias eslavas del Califato, bajo el mando de al-Wahdid, restituyeron a Hisham II como Califa (1010-1013).

Hisham II estaba ahora bajo la influencia de al-Wahdid, quien nunca pudo ganarse el control de las tropas beréberes (que apoyaban a Sulaiman), y la guerra civil continuó. En 1013 los beréberes tomaron Córdoba saqueando y destruyendo todo a su paso. Después no se sabe que pasó exactamente con Hisham, aunque se supone que fue asesinado el 19 de abril de 1013 por los beréberes. En cualquier caso Sulaiman al-Mustain (1013-1016) se convirtió en Califa.

Según Ibn Idhari Hixán II era "rubio, de ojos azul oscuros muy grandes, enjuto de rostro, barba rojiza, el cuerpo bien formado y las piernas cortas".

Ibn al-Jatib nos dice: ...(Hisham II) no podía estar al tanto de ninguna administración, ya fuesen asuntos grandes o pequeños, pues era un ser débil, despreciable, y preocupado solamente por sus pasatiempos y juegos con niños y niñas... (Citado por Julio Valdeón en Cuadernos Historia16).


Predecesor
Alhakén II
Califa de Córdoba
976 - 1009

y 1010-1013

Sucesor
Muhammad II





El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.