Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:19 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #436 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Manuel Sánchez Blanco
Nacimiento: 23 de diciembre de 1925
Espiel
Fallecimiento: 20 de diciembre de 2010
Córdoba
Destacado: Asiduo colaborador periodístico

Contexto histórico

Décadas: 1980 - 1990 - 2000 - 2010

Manuel Sánchez Blanco escritor, articulista y empresario publicista nacido enEspiel el 23 de diciembre de 1925 y fallecido en Córdoba el 20 de diciembre de 2010.

Trayectoria

Tenía solo diez años cuando vivió los horrores de la guerra civil española. Más tarde se trasladó con su familia a Córdoba. Estudió con los Maristas (colegio Cervantes) y posteriormente, en la Universidad de Sevilla, en la Facultad de Derecho.

Sánchez Blanco fue un hombre inquieto y muy interesado por el periodismo. Hizo crítica taurina y deportiva en el semanario Fuera de Juego , fundado por él. También editó El Semanario Cordobés y Tendillas 7 .

En 1962 creó la empresa dedicada a la publicidad, Andaluza de Publicidad , donde trabajó hasta su jubilación en 1990. En el mundo de la radio colaboró con la emisora La Voz de Andalucía durante los años 60 y principio de los 70 del pasado siglo.

Fue el primer gerente de la cabecera La Voz de Córdoba - (Siglo XX), en 1981. Perteneció a la Asociación de la Memoria Histórica y fue rector de Cursillos de Cristiandad. Fue un hombre inquieto, culto y buen amigo de sus amigos. Entre sus aficiones figuran los libros, como lector empedernido y, sobre todo, destacaba como un gran amante de su familia.

Varios libros, entre ellos Meditaciones de un peatón y El secuestro de Julio Anguita , son parte de su legado bibliográfico. Esta última novela publicada en 2009 es una obra escrita en la década de los años 80, en la que mezcla política y ficción y que ha sido rescatada por la editorial Puntoreklamo a través de su sello El Páramo.

Anguita expresó su satisfacción por esta obra en su presentación oficial en la Feria del Libro, donde además reconoció a Sánchez Blanco que escribiendo esta novela, a principios de los años 80, "se había adelantado al tiempo".

El autor, colaborador habitual de Diario Córdoba con su columna Ahora, mantiene libros pendientes de publicación y tiene publicadas algunas obras de temática mística y una recopilación de sus artículos aparecidos en la desaparecida revista semanal Tendillas 7.