Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:35 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #46 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Agustín Guajardo Fajardo y Contreras, Corregidor de Córdoba del 25 de junio de 1803 al 26 de septiembre de 1810, formó parte de la Junta de Gobierno de la ciudad durante el estallido de la guerra de la Independencia, al principio de la cual el Ayuntamiento publicó un manifiesto contra el la ocupación francesa y a favor de la revolución.

Biografía

Agustín Guajardo Fajardo Contreras Egas Venegas fue un noble andaluz nacido hacia 1760.

Se sabe que antes de ocupar este cargo fue corregidor de la localidad malagueña de Antequera. Era hermano de Antonio Guajardo Fajardo, oídor de la Chancillería de Granada durante la ocupación de las tropas francesas en 1810.[1]

En 1804 era alcalde primero de Córdoba el abogado Mariano Ruiz-Lorenzo Castillejo. Ese año de 1804 ejercía de escribano mayor de caballería Antonio Mariano Barroso.

Epidemia de 1804

El corregidor Guajardo ordena cerrar las vías de comunicación por la epidemia de peste, según orden del marqués de la Solana, Capitán General del Ejército de la provincia de Andalucía: "que permanezcan los cordones que resguardan las provincias de Castilla con motivo de la epidemia padecida en algunos pueblos de estas Andalucías".[2]


Predecesor
Pascual Quiles Tabón
Corregidor de Córdoba
1803 - 1810
Sucesor
Domingo Badía y Leblich


Referencias

  1. Gómez González, Inés : La Chancillería de Granada en la Guerra de la Independencia, Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, ISSN 0213-7461, núm. 9, 1995, págs. 141-158.
  2. Comunicación al Ayuntamiento de Zuheros en agosto de 1804.