Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:26 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #504 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
<googlemap version="0.9" lat="37.881501" lon="-4.778208" type="hybrid" zoom="19" height="275">

6#B2758BC5 37.881441, -4.778422 37.881466, -4.778404 37.881422, -4.778294 37.881543, -4.778178 37.881626, -4.778376 37.881471, -4.778489 37.881441, -4.778421 </googlemap>

Situación
Frente a la plaza de Jerónimo Paez
Barrio
Salvador y la Compañía
Otras denominaciones
sin nombre, hasta 2009
Transporte
Parada de bus: no
Parada de taxi: no
Puntos destacados
Casa del Judío, Busto de Lucano
Plaza Eliej Nahmias

Eliej Nahamias es una plaza céntrica de la ciudad de Córdoba. Es una plaza cerrada en tres de sus frentes, abriendo el cuarto a la Plaza de Jerónimo Páez. Pertenece al barrio del Salvador y Santo Domingo de Silos.


La plaza recibe este nombre desde 2009, cuando el ayuntamiento decidió nombrar el espacio que quedaba ante la conocida como Casa del Judío en recuerdo, precisamente, del hombre que la habitó, Eliej Nahamias[1]. Eliej fue un acaudalado judío francés que compró la que luego se conoció como Casa del Judío para residir en Córdoba —a la que llegó a llamar mi novia— durante algunas temporadas.

Destacado


Notas

  1. En la placa de la plaza aparece como Eliej Nahamias, aunque en otros fuentes, como el libro de Francisco Solano Marques Rincones de Córdoba con encanto aparece citado como Elie Nahmias. Aunque no hemos podido encontrar más datos sobre Elie, es posible que formara parte de la comisión que en 1990 acudió a la Ceremonia de Entrega de los Premios Príncipe de Asturias para recoger, junto a otros 11 representantes de Comunidades Sefardíes de todo el mundo el Primero Principe de Asturias a la Concordia