Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:27 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #506 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


<googlemap lat="37.879096" lon="-4.781671" type="hybrid" zoom="17">

37.87902, -4.781767 </googlemap>

Situación
Comunica la calle Manríquez con la calle Albucasis.
Barrio
Barrio de la Catedral
Otras denominaciones
no se conoce
Transporte
Parada de bus: no
Parada de taxi: no

Situación

Archivo:PzaJudaLevi02.jpg

Plaza situada junto a la calle Manríquez, desemboca en ella también la calle Albucasis.

Historia

Esta plaza es de reciente construcción realizada a mediados de los años 50. Aprovechando que dos casas existentes en este lugar eran propiedad del Ayuntamiento y de la Diputación, se derriban estos dos edficios (actual Comisaría de la Judería y actual Albergue Juvenil) para dar lugar a dos nuevos edificios retranqueados, creando así una plaza que tiene como misión fortalecer los espacios urbanísticos cara al turismo de la ciudad.

En la actual comisaría se instala la oficina municipal de turismo de la ciudad hasta finales de los 90, principios de siglo.

La plaza se encuentra jalonada de naranjos. Fue rotulada con este nombre en memoria del filósofo y poeta judío Yehuda ha-Leví.

La conocida como casa de cristal, actual Comisaría de la Judería, fue objeto de una fuerte polémica en los años 90, al realizarse una casa formada su fachada por cristales, dentro del casco histórico, obra que fue recurrida por parte de la Asociación Ecologista Guadalquivir y Asociación Amigos de Córdoba ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Tras ganarse en esta instancia, fue ordenada la sustitución de la fachada.

Edificios importantes

Edificios desaparecidos

Bibliografía