Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:34 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #579 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Severiano Jiménez Flores

Guitarrista

Nacimiento: 8 julio 1982
Córdoba
Reconocimientos: Primer premio guitarra XX Concurso Nacional de Arte Flamenco

Contexto histórico

Décadas: 1990 - 2000 - 2010

Severiano Jiménez Flores 

De nombre artístico 'Niño Seve', nace en Córdoba el 8 de julio de 1982. Apenas con cinco años empieza a tomar interés por la guitarra flamenca. Comienza a tocar con doce años, de la mano de sus tíos Manolo y Eduardo Flores, quienes lo llevan al músico chileno Carlos Pacheco que le enseña armonía y composición.

Su primera aparición pública se produce en 1996 en Almodóvar del Río hasta que se decanta como acompañante al baile de artistas como Eva Rojana, Ana Rodríguez y Queco.

En 1997, con apenas 15 años, gana el I Concurso de Jóvenes Flamencos en la modalidad de guitarra solista de la Diputación de Córdoba, lo que le sirvió para grabar su primer disco y realizar una gira por varias ciudades españolas (Getafe, Zaragoza, y varias poblaciones de Barcelona).

Debuta en el homenaje al torero Gitanillo de Córdoba, en 1995, obteniendo un gran éxito. En 1996 lo invitan a participar en otro homenaje el artista Finito de Córdoba, compartiendo cartel con artistas de la talla de José Mercé, Aurora Vargas, José Domínguez Muñoz "El Cabrero", Javier Latorre e Inmaculada Aguilar en el palacio de deportes Vista Alegre, con un lleno absoluto.

Su evolución es fulminante cuando, en 1999, consigue el primer premio de guitarra en la 39ª edición del Festival del Cante de Las Minas, de La Unión, obteniendo el preciado "Bordón Minero". En 2004 obtiene en la Peña flamenca de Jaén el primer premio de la 7ª edición del Certamen Nacional de Jaén. El mismo año obtiene el primer premio del Concurso de Calasparra (Murcia), y ese mismo año consigue el primer premio en el Certamen Internacional "Manuel Cano", alzándose con la estatuilla "La nota de oro", en Granada. En 2005 obtiene en Córdoba el primer premio de guitarra de concierto "Campos de Guitarra", en su 5ª edición. En 2006 consigue el primer premio en el Concurso Internacional "Niño Ricardo", de Murcia, participando en el mismo año en el Festival de Guitarra de Córdoba.

En 2013 obtiene el primer premio de Guitarra del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.


<videoflash type=""> IpBr5thzlZs</videoflash>