
José Arias Espejo (nacido en Benamejí el 1 de julio de 1932 - 2020) es un maestro, político, investigador del flamenco e historiador local español, conocido por su labor como Alcalde de Benamejí y por sus estudios sobre el cantaor Cayetano Muriel "Niño de Cabra".[1]
Maestro nacional
Cursó estudios de Magisterio en Córdoba y en 1952 aprobó las oposiciones al Magisterio Nacional en Toledo.[2] Ejerció como Director Escolar Propietario del Colegio Nacional "Menéndez Pelayo" de Benamejí y fue Presidente del Centro de Colaboración Pedagógica.[3] Es Alférez de Complemento del Arma de Ingenieros.[4]
En su juventud, militó en el Frente de Juventudes en Córdoba y fue Instructor.[5] En 1950 fue designado Secretario Local de Juventudes y en 1955, Delegado Local.[6]
Concejal (1958-1962) y Alcalde de Benamejí (1962-1979)
En 1958 formó parte de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Benamejí, siendo nombrado Teniente de Alcalde.[7] Ocupó la primera Tenencia de Alcaldía hasta el 9 de enero de 1962, fecha en que fue nombrado Alcalde-Presidente de Benamejí y Jefe Local del Movimiento, cargos que ostentaba en 1967.[8] Colaboró con la Jefatura Provincial del Movimiento y fue reconocido con la Medalla de la Orden de Cisneros y la Encomienda al Mérito Civil.[9]
Investigador y divulgador cultural
José Arias Espejo ha desarrollado una importante labor en la investigación y difusión de la cultura local, especialmente en el ámbito del flamenco y la historia de Benamejí.
Es reconocido como un gran conocedor de los cantes de Cayetano Muriel "Niño de Cabra" y de los fandangos de Lucena.[10][11] En 1998, publicó el libro Un olvido injustificado: Cayetano Muriel "Niño de Cabra", editado por el Ayuntamiento de Lucena.[12] Ese mismo año, escribió el libreto para el CD "Fandangos de Lucena".[13] Socoi de la Peña Flamenca Cayetano Muriel de Benamejí y fue presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba. Ha participado como conferenciante y jurado en numerosos concursos de cante.[14]
Historiador local y preservador del patrimonio
En el ámbito de la historia local, realizó un estudio sobre la historia de la devoción a la Virgen de Gracia, patrona de Benamejí, con motivo del proceso para su coronación canónica en 2007.[15]
También destaca su labor en la preservación del patrimonio. Custodió el reloj solar original realizado por el arquitecto Hernán Ruiz II para la fachada del Antiguo Palacio de los Marqueses de Benamejí (actual Ayuntamiento de Benamejí). En 2019, entregó dicho reloj al pueblo para su conservación y futura exposición en el Museo de la Plaza del Convento, facilitando la creación de una réplica para la fachada del ayuntamiento.[16]
Predecesor ¿? |
Alcalde de Benamejí 1962 - 1979 |
Sucesor Francisco Moya Ojeda |
Referencias
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Datos Biográficos. Revista Omeya. Número 9. Segundo trimestre de 1967.
- ↑ Perfil de José Arias Espejo asociado a la Peña Flamenca Cayetano Muriel. Consultado el 11 de septiembre de 2024.
- ↑ Fandangos de Córdoba (*). Artículo de Paco Vargas. Revista Fuentevieja. 2 de septiembre de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2024. https://www.revistafuentevieja.com/noticias-de-flamenco/opinion/2023/459/Fandangos-de-Cordoba-*/
- ↑ Arias Espejo, José. *Un olvido injustificado: Cayetano Muriel "Niño de Cabra"*. Ayuntamiento de Lucena, Delegación de Publicaciones, 1998. ISBN 8489903077.
- ↑ Fandangos de Córdoba (*). Artículo de Paco Vargas. Revista Fuentevieja. 2 de septiembre de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2024. https://www.revistafuentevieja.com/noticias-de-flamenco/opinion/2023/459/Fandangos-de-Cordoba-*/
- ↑ Perfil de José Arias Espejo asociado a la Peña Flamenca Cayetano Muriel. Consultado el 11 de septiembre de 2024.
- ↑ La Virgen de Gracia será coronada este año. Diario Córdoba. 10 de enero de 2007. Consultado el 11 de septiembre de 2024. https://www.diariocordoba.com/cordoba/2007/01/10/virgen-gracia-sera-coronada-ano-38548490.html
- ↑ El Ayuntamiento de Benamejí recupera el reloj solar de su fachada. La Voz de la Subbética. 4 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2024. https://www.lavozdelasubbetica.es/articulo/benameji/ayuntamiento-benameji-recupera-reloj-solar-fachada/20191104214759015542.html