Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:41 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #97 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Ayuntamiento de Lucena

Historia

1935

El 28 de enero de 1935, la alcaldía decidió separar de sus cargos a un buen número de trabajadores municipales de manera arbitraria. De manera literal se decía que estos trabajadores “no eran individuos afectos al régimen ni de confianza de las autoridades para el orden público”. Los empleados depurados fueron los jefes de la guardia municipal Juan Rodríguez Madrigal, Francisco Nieto Córdoba y Rafael Calvillo Rodríguez; y los guardias Francisco Castilla López, Francisco Bergillos Fernández, Joaquín Corpas Aranda, Juan Mendoza Onieva, Francisco Campos Muñoz, Manuel Servián Guerrero, Antonio Jiménez Jiménez, Manuel García Ramírez, Luis Román Ruiz, Joaquín Nieto Córdoba, José Servián Tarifa, José Moreno Serrano, Antonio Navas Ronda (Las Navas del Selpillar), Manuel Cobacho Osuna (Jauja), Antonio Monroy Rico (excedente) y Ángel Reyes Medina (Jauja).[1]

Algunos de ellos acabarían asesinados tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936.

Referencias

  1. República, Guerra y Represión. Lucena 1936-1939, por Arcángel Bedmar González, págs. 31-32, en la web Todoslosnombres.org.