Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:41 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #98 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Archivo:BSNMUSEO.jpg

El Museo Virtual BSN GGnome es un espacio expositivo virtual. El museo cuenta con una programación expositiva al igual que cualquier museo físico. El desarrollo se ha hecho desde Córdoba con la participación de artistas cordobeses, la Revista Cultural Blanco Sobre Negro y la empresa austriaca de software Garden Gnome. El museo nació ante la situación que a nivel mundial se produce en el primer trimestre de 2020; se crea ante la necesidad de abrir un espacio al mundo que permita mostrar la obra de artistas plásticos y fotógrafos.

Exposiciones

El museo cuenta con dos tipos de exposiciones a lo largo de todo el año. Y su acceso es gratuito y disponible desde cualquier parte del mundo y con cualquier tipo de medio: smartphone, tablet, portátil, PC, ....

Doce salas que podrán albergar hasta 48 cuadros, fotografías de los cuadros en alta calidad, de uno o varios artistas. Tematizados y con tiempo determinado.

La primera exposición que inauguró el espacio temporal del BSN GGNOME Virtual Museum fue "El Fotógrafo y el Artista" que albergó 24 fotografías del fotógrafo Pepe González Arenas. Junto a las 24 fotografías los visitantes pudieron disfrutar de videos, textos, música que evocaba a cada uno de estos artistas.

Exposición permanente

Diversas salas en la primera fase irán recogiendo una obra de los artistas más representativos de Córdoba y su provincia. Los artistas han cedido una fotografía en alta calidad para que puedan mostrar su obra. A la vez se podrá disfrutar de la voz del artista que nos explica porque ha seleccionado esa obra.

Salas Permanentes

Fotografía

Estas salas están coordinadas por el fotógrafo internacional Pepe González Arenas. Diversos artistas ya han colgado su obra en este museo Javier Portero, Antonio Jesús González Pérez, Pepe González Arenas.

Pintura

Salas coordinadas por el artista plástico multidisciplinar y de amplio reconocimiento internacional: Francisco Arroyo Ceballos

Ya son importantes los artistas que han aportado una imagen de su obra para mostrarselo a todos: Francisco Arroyo Ceballos, Luis Celorio, Francisco Escalera, Juan Cantabrana, Manuel Castillero, Carmen Polonio, Aurora Torres, José Manuel Belmonte, José Luis Muñoz, Eduardo Parras y Pepe Puntas.

La dirección ejecutiva de este museo está a cargo de José Manuel Rosario Luna.