Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Basílica de Coracho (Lucena)

De Cordobapedia
Revisión del 10:29 13 jul 2024 de cordobapedia>Aromeo
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Basílica de Coracho

Se conoce como Basílica de Coracho al yacimiento arqueológico que comprende una basílica y una necrópolis pertenecientes al siglo IV dc. Fueron descubiertas en junio de 2003 en el paraje conocido como "Cortijo Coracho" en el término municipal de Lucena. Actualmente se encuentran en el Polígono Industrial La Viñuela de Lucena.

Historia

El yacimiento arqueológico se compone de una basílica de 747 metros cuadrados de superficie y de una necróplis de 325 invidiuos. Este yacimiento comprende tres periodos históricos destacados: construcción como basílica martirial, consagrada posteriormente a los mártires de las grandes persecuciones y, ya en época bizantina, incorporación de un banco sacerdotal al ábside. Esta sería una de las iglesias más antiguas de España del siglo IV dc[1]

En el año 2003 y con motivo de las obras para la realización de la A-45 en el tramo entre Lucena Sur - Encinas Reales, en junio de 2003 fueron descubiertos los restos. Tras una Intervención Arqueológica de Urgencia se descubrió la estructura arquictectónica de la basílica de las que se conservaba especialmente su cimentación y de la necrópolis con 325 individuos

Tras la intervención, se destinaron 270.000€ financiados por el Ministerio de Fomento para el traslado al Polígono Industrial La Viñuela de la basílica, convirtiéndose así en una de los grandes activos patrimoniales de Lucena. Fue inaugurada el 17 de octubre de 2008 [2].


Referencia


Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: