Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 10:17 5 jun 2024 de cordobapedia>Eluque (Página creada con «La '''Corona de Castilla''' o '''Corona Castellae''', como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión del Reino de Castilla y d...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

La Corona de Castilla o Corona Castellae, como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión del Reino de Castilla y del Reino de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde. En este año de 1230, Fernando III «el Santo», rey de Castilla desde 1217 (incluyendo el Reino de Toledo) e hijo de Alfonso IX de León y su segunda mujer, Berenguela de Castilla, se convirtió en rey de León (cuyo reino incluía el Reino de Galicia) tras la renuncia de Teresa de Portugal, la primera mujer de Alfonso IX, a los derechos de sus hijas, las infantas Sancha de León y Dulce de León al trono de León en la Concordia de Benavente.[1]

Referencias

Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: