Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 20:27 13 jun 2017 de cordobapedia>Aromeo
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
"Costilla", trampa para cazar pajarillos

Una costilla es un cepo de reducidas dimensiones que se emplea como trampa para cazar pequeños vertebrados. Recibe el nombre por tener una forma parecida a la de una costilla ósea. Esta trampa es muy tradicional y popular para cazar pajarillos en la provincia de Córdoba, su uso esta terminantemente prohibido en la actualidad.

Características[1]

Se compone de dos semicírculos que se suelen hacer de alambre articulados con un muelle que les fuerza a estar juntos, longitudinalmente, de modo que ambos alambres tienen la apariencia de un solo semicírculo, y con los muelles de una letra "D"; cuando el cepo se abre se separan estos alambres y presenta un aspecto circular de unos 10 cm de diámetro, que se mantienen separados gacias a una pieza móvil, el fijador, cuando se manipula, se suelta la fijación y el resorte salta, cerrándose violentamente el cepo y atrapando fuertemente a su presa; además tiene un pincho en el que se coloca el cebo, clavándolo en él, para atraer la víctima al mecanismo y que la active capturándola.

Pueden estar libres según se ha descrito, pero también las hay que están sujetas a un soporte, en general de madera, para manejarlas mejor, que suele consistir en un corto listón transversal a la disposición de los muelles. Igualmente pueden montarse sobre una tablilla, cuyo tamaño se ajusta al de la costilla, y que en estos dispositivos el alambre presenta frecuentemente una forma cuadrangular, ajustándose a la del rectángulo de la tabla, como sucede en las populares trampas para ratones.

Referencias

  1. Costilla. Entrada en Wikipedia sobre Costilla. Accedido el 12 de junio de 2017