Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Ecomuseo del río Caicena (Almedinilla)

De Cordobapedia
Revisión del 17:22 15 mar 2009 de cordobapedia>Tiersen
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

El Ecomuseo del Río Caicena surje en 1994 desde el Ayuntamiento de Almedinilla junto a diferentes asociaciones vecinales. Es proyecto municipal de desarrollo que pretende investigar, conservar, divulgar y mostrar al propio río Caicena (vertebrador del término municipal) y todo lo que ha visto y ve en su transcurrir: la Sierra de Albayate (Complejo Serrano de Interés Ambiental) que el río flanquea; los yacimientos arqueológicos del Cerro de la Cruz y El Ruedo que surgen a sus pies; las industrias tradicionales (almazaras y molinos harineros) que movió su fuerza; las construcciones populares (lavaderos, minas de agua, acequias, viviendas, ermitas...), y en definitiva un acervo cultural rural, tan rico como amenazado, expresado a partir de una serie de núcleos museísticos:

  • Museo Histórico
  • Aula del Caicena
  • Centro de Recepción y de Exposiciones Temporales
  • Yacimientos arqueológicos
  • Rutas senderistas y diferentes actividades y talleres de animación


Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: