Escritor | |
Nacimiento: | 2 de abril de 1965 Fernán-Núñez |
---|---|
Profesion: | Profesor |
Contexto histórico | |
Décadas: 1990 - 2000 - 2010 |
Fernando Molero Campos nació en Fernán-Núñez el 2 de abril de 1965. Escritor, licenciado en Humanidades por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y Diplomado en Magisterio (Filología) por la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de E.G.B. de Córdoba.
Fue Profesor en el C.P. Menéndez Pelayo de Benamejí y posteriormente imparte clases de lengua y literatura en el I.E.S. Luis de Góngora, de Córdoba. Director, guionista y locutor del programa de radio “El cine de Mr. Arkadin”, en Onda Marina Radio, Emisora Municipal de Fernán-Núñez, desde octubre de 2001 y colaborador habitual como crítico de cine del Diario Córdoba desde junio de 1996.
Publicaciones
- En la playa (Relatos sencillos para leer tumbados en la arena), editado por el Ayuntamiento de Fernán-Núñez. Julio, 2006.
- ¿Quién se esconde detrás de Nosferatu?, novela corta editada por Detorres Editores, Junio, 2007.
- La cabeza cortada de Yukio Mishima, Editorial Berenice, Córdoba, 2010.
- El heladero de Brooklyn, Editorial Alhulia, febrero 2011.
- En el baño, Editorial Alhulia, marzo de 2012.
- Además de un considerable número de relatos cortos.
Premios literarios
• 2º Premio en el III Certamen Andaluz de Experiencias en Medios de Comunicación, organizado por el Grupo Pedagógico Andaluz Prensa y Educación, con el trabajo “Aplicación didáctica de la Televisión y el Vídeo en Educación. Formación y creación del gusto estético a través del lenguaje cinematográfico”.
• 1º Premio en el VI Certamen de Relato Corto Villa de Adeje, con el relato titulado “De los archivos del Diablo”.
• 2º Premio en el V Concurso de Relato Breve “Saturnino Calleja”, con el relato “Huellas de tiempo nada más”.
• Finalista en el VII Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur”, con el relato titulado “La novia de los amantes de Mishima”.
• Mención Especial en el II Concurso de Relato Breve “Foro Cultural Puente de Encuentro”, con el relato titulado “La metamorfosis de Liborio Lanza”.
• Finalista en el II Certamen Literario de Relato Corto “Villa de Añora”, con el relato titulado “El fantasma de los pisos de la calavera”.
• Finalista en el XXXII Concurso de Cuentos “José Calderón Escalada”, con el cuento titulado “En la sombra”.
• Finalista en el 5º Premio Artífice de Relato Corto y Poesía de Loja, con el relato titulado “Nicolás y yo somos uno”.
• 1º Premio en el VIII Concurso Internacional de Relato Corto “Elena Soriano”, con el relato titulado “Cartas al director”.
• 2º Premio en el I Certamen Litterarum de Relatos Cortos, con el relato titulado “La partida”.
• Finalista en el “Premio EdicionesBeta de Relato Corto 2005”, con el relato titulado “Mensajes en decenas de botellas”.
• 1º Premio en el III Concurso de Relato Breve “Foro Cultural Puente de Encuentro”, con el relato titulado “Secretos son sus ojos”.
• Accésit en el XXI Premio de Cuentos “Ciudad de Elda”, con el cuento titulado “El prospecto”.
• 2º Premio en el VII Concurso de Relato Breve “Saturnino Calleja”, con el relato titulado “Cuando todo se derrumba”.
• 1º Premio en el XII Certamen de Poesía y Relato Corto del Ayuntamiento de Altorricón, con el relato titulado “El fantasma de los pisos de la calavera”.
• 1º Premio en el III Concurso de Relato Breve del Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, con el relato titulado “El rapto de Afrodita”.
• 1º Premio en la Categoría Individual de Relato Breve del VII Concurso de Cuentos, Relatos y Poesía “Sebastián Cuevas”, con el relato titulado “La dedicatoria”.
• 1º Premio de Novela en el XVII Certamen de Literatura “Ategua” / Primavera 2006, con la novela titulada “Quién se esconde detrás de Nosferatu”.
• Finalista en el XVII Certamen de Narrativa Corta “Ciudad de Villa del Río”, con el relato titulado “La muerte detenida”.
• Finalista en el XX Certamen Literario “Álvarez Tendero” de Arjona (Jaén), con el relato breve titulado “La casa de hielo”.
• 3º Premio en el VI Concurso de Relato Breve del Centro de la UNED de Plasencia (Cáceres), con el relato titulado “La muerte detenida (Versión del asesinado)”.
• 1º Premio en el III Concurso de Relatos “Cuentos junto a la Laguna”, con el relato titulado “Eras río, ya eres mar”.
• 1º Premio en el VIII Concurso de Relato Breve “Saturnino Calleja”, con el relato titulado “Los amigos imaginarios de Benito Zamora”.
• 1º Premio en el IV Certamen de Relato Corto Asociación de Mujeres “Horizontes de Rute”, con el relato titulado “Llorando bajo la lluvia”.
• Finalista en el VII Certamen de Narrativa Corta “Villa de Torrecampo”, con el relato titulado “La tesis y el doctor Melgari”.
• Finalista en el XX Certamen de Relato Corto “Premio Joaquín Lobato”, con el relato titulado “Museo de espejos”.
• 1º Premio Especial por Andalucía del VII Certamen Literario “Al-Andalus” de Relato Corto, con el relato titulado “La trama del miedo”.
• 1º Premio en el V Premio de Narrativa “Puente de Encuentro”, con el relato titulado “De versos y andamios”.
• Finalista en el XVIII Certamen de Narrativa Corta “Ciudad de Villa del Río”, con el relato titulado “La vida soñada de Alexander Revén”.
• 1º Premio en el XX Premio “Clarín” de Cuentos 2007, con el relato titulado “La vida soñada de Alexander Revén”.
• 1º Premio en el XXIX Certamen Literario del Ayuntamiento de Bargas, 2007, con el relato titulado “Trece tangas para un funeral”.
• 1º Premio en el V Concurso Nacional de Relato Corto “Caños Dorados”, con el relato titulado “Las botas de agua”.
• 1º Premio en el XIX Concurso de Narraciones Breves “Hermanos Caba”, con el relato titulado “La cruz y la katana”.
• Accésit en el XXXVI Concurso de Cuentos de Villajoyosa, 2007, con el relato titulado “La maleta de Sara Herzsprum”.
• 1º Premio en el IX Concurso de Relato Breve “Saturnino Calleja”, con el relato titulado “El viaje a Alemania”.
• 1º Premio en el X Certamen de Relato Breve “Villa de Colindres”, con el relato titulado “El heladero de Brooklyn”.
• Finalista en el XXV Concurso de Cuentos “Los cuentos de La Granja”, organizado por la Asociación Cultural Canónigos, con el relato titulado “La soñadora de náufragos”.
• 1º Premio del I Certamen de Relato Corto Santa Fe, con el relato titulado “El destino”.
• Accésit en el XXIV Certamen de Poesía y Cuento Jara Carillo, con el relato titulado “Convocado a su pesar”.
• Mención de honor en el XIX Concurso de Cuentos Valdemera, con el relato titulado “El desván de las maravillas”.
▪ 1º Premio del V Certamen de Relatos El mundo Esférico, con el relato titulado “El ojo de cristal”.
▪ 1º Premio del XIV Certamen Literario Semana Cultural de Benagalbón 2008, con el cuento titulado “Las bambalinas del ocaso”.
▪ 1º Premio del XXVIII Certamen Literario “Villa de Montefrío”, con el relato titulado “Afluentes del Miño”.
▪ Finalista de la IX Edición del Certamen de Relato Breve del Centro Cultural Blas de Otero, con el relato titulado “La asfixia”.
▪ Finalista del XXII Premio Internacional de Cuentos “Max Aub”, con el relato titulado “La compasión del chimpancé”.
▪ 2º Premio del VI Premio de Narrativa “Puente de encuentro”, con el relato titulado “Muchas batallas que vencer”.
▪ 3º Premio del II Premio de Relato Corto Rastrillo de Nuevo Futuro 2008, con el relato titulado “Amor en blanco y negro”.
▪ Accésit en el II Premio de Relato Corto “Villa de Mascaraque”, con el relato titulado “Trajes a medida”.
▪ 1º Premio del XI Certamen de Relato Corto “Ciudad de Bailén”, con el relato titulado “La foto de la casa del lago”.
▪ Accésit del XIII Premio de “Alfonso Sancho Sáez” de Relato, con la obra titulada “La cruz y la katana”.
▪ Finalista en el IX Certamen de Narrativa Corta “Villa de Torrecampo”, con el relato titulado “Travelling de retroceso”.
▪ Accésit del VII Certamen de Relato Breve “Melpómene” 2009, con la obra titulada “La espera”.
▪ 1º Premio del X Concurso de Cuentos y Relatos “Sebastián Cuevas”, en la modalidad de Adultos, con el relato titulado “El viaje del comerciante”.
▪ 1º Premio del VII Concurso Nacional de Relato Corto “Caños Dorados”, con el relato titulado “El hombre rana”.
▪ Finalista del XLV Concurso de Cuentos “José Calderón Escalada”, con el relato titulado “Isabel y Belisa”.
▪ 1º Premio del XII Certamen de Relato Corto “Biblioteca Pública de Adeje”, con el relato titulado “El observador de las galaxias”.
▪ 2º Premio del III Premio de Relato Corto “Rastrillo del Nuevo Futuro 2009”, con el relato titulado “En tierra de nadie”.
▪ 1º Premio del XXVII Certamen de Narrativa “Villa de Mancha Real",con la obra "Diario del Minotauro", diciembre de 2014.
▪ 1º Premio del XIV Premio de Narrativa “Puente de encuentro”, con el relato titulado “El Piojo intelectual. Un cuento Dadaísta”
▪ 1º Premio del VI Premio de Relato Rafael Mir, del Ateneo de Córdoba.
El contenido de este artículo incorpora material del Ateneo de Córdoba, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.