Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 19:57 8 oct 2010 de cordobapedia>Fátima (Fiestas y tradiciones populares de Bujalance trasladada a Fiestas de Bujalance)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

La Candelaria

El Día de la Candelaria se celebra el 2 de febrero. En esta fecha en calles y plazas se encienden hogueras por la noche, aprovechando la ocasión en algunos barrios para calentar al fuego sardinas, chorizo, etc., que degustarán entre los vecinos.


La Botijuela

"La Botijuela" es una tradición que se celebra coincidiendo con el final de la campaña de recogida de la aceituna. Cada grupo de trabajo, al finalizar la campaña, organiza una comida en el campo, donde los compañeros de trabajo comen y beben durante el día para celebrar la recogida de la cosecha.

Día del Joyo

El Día del joyo con bacalao se celebra normalmente un domingo del mes de marzo, en el que la Hermandad de San Isidro Labrador reparte joyos de pan (un trozo de pan en el que verter aceite de oliva) y bacalao entre los bujalanceños, aportando por su parte las cooperativas aceiteras el aceite que se echa en el pan.


Cruces de Mayo

El primer fin de semana de mayo se celebra en Bujalance un concurso de Cruces de Mayo, que consiste en cruces adornadas con flores y con ornamentos propios de la decoración de los patios andaluces, como macetas con flores, etc. Las cruces las preparan diversas asociaciones, hermandades y otros colectivos, y se convierten en un lugar de reunión para tomar una copa, alguna tapa, y escuchar música del folclore andaluz.