Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

José María Verástegui Jabat

De Cordobapedia
Revisión del 22:44 28 mar 2025 de cordobapedia>Aromeo
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
José María Verástegui Jabat
Archivo:Verástegui.JPG
Fallecimiento: 29 de enero de 1948
Madrid
Profesion: Alcalde de Córdoba

Contexto histórico

Décadas: 1930 -

José María Verástegui Jabat, ingeniero de caminos y alcalde de Córdoba.

Fue el alcalde más joven Córdoba, también fue nombrado por el Ministro del Interior en plena Guerra Civil, primero de una forma interina desde el 26 de septiembre de 1938, llegando a ser nombrado de una forma efectiva el 22 de diciembre de 1938 hasta el 6 de noviembre de 1939. De procedencia falangista y de profesión Ingeniero de Caminos, era teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba.

Hijo de Valentín Verástegui, casó el 21 de enero de 1935 casó en Madrid con Belén Villacieros y Rodríguez de Codes.

Falleció el 29 de enero de 1948 en Madrid.

Alcaldía de Córdoba

Su corto mandato de 9 meses estuvo caracterizado por, aquellos que lo conocieron, de caballerosidad y simpatía. Se preocupó principalmente que la población estuviera abastecida de los alimento más necesarios para la supervivencia en los finales de la Guerra Civil.

Entre sus acciones como alcalde destacan la subida de sueldo a los funcionarios y la realización de obras por importe de un millón de pesetas. Fue nombrado presidente de la Junta de Labradores intentado hacer una política de siembra en el término municipal de la capital. Propuso al general Franco se concediera a Córdoba ser sede la Universidad de Estudios Orientales.

En mayo de 1939 y bajo su alcaldía, se recuperaron la fiesta de los Patios, fiesta no celebrada durante los años 1937 y 1938, y que se denominaron Fiestas de la Victoria, conmemorando el final de la Guerra Civil[1]

Testimonio

Así recogía el periódicoAzul su nombramiento:

  • Verástegui falangista de espíritu y estilo, culto, inteligente y preparado llega a la alcaldía de Córdoba por virtud de su mandato, que le impone sacrificios. Disciplinado como buen falangista, viene, pues, a cumplir un deber, llevando por único bagaje su juventud libre de prejuicios, su gran capacidad y excelente preparación, amén de su cariño a esta tierra, a la que en años de residencia, tomó en gran estima. Es bastante, porque esa juventud pletórica, esa capacidad técnica, y ese amor a Córdoba lo harán triunfar en su empeño.


Predecesor
Antonio Coello y Ramírez de Arellano

Alcalde de Córdoba
1938 - 1939

Sucesor
José Tomás Valverde Castilla


Galería de Imágenes

Referencias

  1. AGUILAR, R.. Festival de patios:raíces de savia turística. ABC Córdoba. 6 de mayo de 2010. Disponible en Internet.