Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 10:45 4 sep 2024 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Luis Antonio Aparicio fue alcalde de Montilla en 1873.

Trayectoria

Tras los disturbios conocidos como Sucesos de Montilla en 1873, el 14 de febrero de 1873 Francisco Peñuela Rodríguez asumió la alcaldía durante unos meses. A los pocos meses fue sustituido por Luis Antonio Aparicio, líder local de los republicanos, que duró poco en el puesto. Sustituido por Vicente Gallego, volvió a la alcaldía el 2 de septiembre de 1873.

Durante su mandato, en junio de 1973, promovió la aplicación de la ley desamortizadora de 1855 sobre los conventos de Santa Ana y Santa Clara de la localidad montillana. El Ayuntamiento de Montilla, con fecha 10 de junio, aprobó por unanimidad la incautación de ambos conventos con sus iglesias respectivas. Se fijó un plazo de 8 días para que las monjas abandonasen los edificios. En efecto, las monjas salieron el 18 de junio, a las 14:00 horas, en presencia del vicario José de los Ángeles y Salas y el párroco de Santiago Félix López.


Predecesor
Francisco Peñuela Rodríguez

Alcalde de Montilla

1873
Sucesor
Vicente Gallego



Predecesor
Vicente Gallego

Alcalde de Montilla

1873-1874
Sucesor
Agustín de Alvear y Castilla


Referencias