Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 18:27 5 jun 2024 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Archivo:PalacioMuñices01.jpg

Esta enorme casa-palacio, convertida hoy en el Colegio Público San Lorenzo, se localiza en la calle Muñices, en el barrio de la Magdalena. La familia que dio nombre a esta casa y a la propia calle fue la de Muñiz de Godoy, ilustre linaje pertenecientes a los conquistadores de Córdoba, cuya rama principal se extinguió pronto. En el siglo XVI la casa pasó a poder de la familia Díaz de Morales, oriunda de Soria, a través del matrimonio entre Doña Catalina Muñiz de Godoy y Pedro Venegas de Morales. Dicho caballero había antepuesto a su apellido paterno el de Venegas, por ser éste el apellido de los poderosos Señores de Luque, linaje con el que habían entroncado en el momento de su llegada a Córdoba. Ello no obstante, sus descendientes continuaron apellidándose Díaz de Morales. A partir de dicho enlace, el Palacio fue morada de la rama principal de la familia Díaz de Morales, al menos, hasta mediados del siglo XIX. En dicha casa residió el último de los Caballeros Veinticuatro de Córdoba, Don Rafael Díaz de Morales y Bernuy, que fue suegro del ilustre escritor cordobés Teodomiro Ramírez de Arellano.

Su estilo neoclásico se manifiesta sobre todo en su portada principal fechada en 1795 que vino a sustituir a otra con altos relieves de los que se conservan dos medios cuerpos en el jardín.

Esta casa se consideró como una de las mayores de la ciudad con amplias habitaciones, cuatro patios, jardín y huerta. Destaca por su austeridad decorativa y elegancia de formas