Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 22:24 23 may 2024 de cordobapedia>Aromeo
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

La Alcaicería era un mercado tradicional de origen árabe destinados a la venta de productos de lujo, especialmente seda, y otros bienes valiosos. El término "alcaicería" proviene del árabe "al-Qaysarīyya", que se refiere a los mercados imperiales que tenían una cierta autonomía y privilegios otorgados por el emperador (el "César" de Bizancio).

La Alcaicería de Córdoba estaba en el entorno de la actual Mezquita Catedral en la manzana que conforman las siguientes calles Martínez Rücker, Abades, Alfayatas, Cardenal González, Corregidor Luis de la Cerda, Magistral González Francés y Plaza de Santa Catalina.


Bibliografía

Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: