Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 22:27 31 may 2024 de cordobapedia>Aromeo (Página creada con «'''Sefarad''' (en hebreo, סְפָרַד) es un topónimo bíblico aplicado a la península ibérica por la tradición judía. En la lengua hebrea moderna, el término se u...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Sefarad (en hebreo, סְפָרַד) es un topónimo bíblico aplicado a la península ibérica por la tradición judía. En la lengua hebrea moderna, el término se utiliza para referirse a la actual España, mientras que se usa el nombre Portugal para el país vecino. Se cree que la identificación de Sefarad con los reinos de Castilla y Aragón se produjo tras la expulsión de los judíos en 1492, aunque el término sefardíes hace referencia tanto a estos como a los judíos expulsados de Portugal en 1497 y sus descendientes. Es decir, abarca al total de judíos de la península ibérica que se vieron obligados a marcharse a raíz de los decretos de expulsión. Cabe destacar que una gran parte de los judíos expulsados de Portugal formaban parte de los anteriormente expulsados de España y que se habían establecido en el país vecino.