Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 09:45 31 dic 2020 de cordobapedia>Aromeo
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Las sociedades de socorros fueron unas entidades de previsión social surgidas por agrupación de personas, normalmente trabajadores, que a cambio de una cuota periódica, la sociedad corría con los gastos en caso de alguna enfermedad o imposibilidad de trabajar.

Nacidas a mitad del siglo XIX, en Córdoba se conoce el inicio de estas en octubre del año 1868, posiblemente aceleradas por los acontecimientos de la Revolución de 1868, la creación de la Sociedad de Socorros Mutuos de Orífices y Plateros de Córdoba que pervive hasta nuestros días.

Esta fue la primera de diferentes intentos que se dieron como el del mismo mes de los albañiles, carpinteros y demás operarios que depende de la construcción de edificios[1]

El Obispado también creó la propia suya en el año 1879[2], o la Sociedad de Socorros Mutuos "San José" creada en el año 1889, la Sociedad de Socorros Mutuos "San Rafael" que contaba con 1.394 socios en el año 1892[3], la "Sociedad de Socorros Mutuos "Santos Mártires"[4] en el año 1893.


Con la entrada de siglo, se popularizaron las Sociedades Obreras de carácter similar a la de socorros, aunque con inspiraciones ideológicas.

Referencias