Antonio Fernández Monterrubio es un directivo español con una extensa trayectoria en la gestión de entidades deportivas, especialmente clubes de fútbol profesional. Desde junio de 2023, ocupa el cargo de Consejero Delegado (CEO) del Córdoba Club de Fútbol.[1]
Trayectoria Profesional
Antes de su llegada al Córdoba Club de Fútbol, Fernández Monterrubio acumuló más de 15 años de experiencia en la alta dirección de clubes de fútbol españoles.[1]
Destaca su etapa como Director General en el Granada CF entre junio de 2017 y mayo de 2021. Durante su gestión, el club nazarí vivió uno de los periodos más exitosos de su historia, logrando el ascenso a LaLiga, alcanzando las semifinales de la Copa del Rey y los cuartos de final de la Europa League.[1]
Previamente, fue CEO y Director General del Rayo Vallecano de Madrid (julio 2011 - julio 2012) y del Xerez CD (septiembre 2006 - octubre 2010). Con el equipo jerezano consiguió un histórico primer ascenso a LaLiga.[1]
Entre septiembre de 2012 y mayo de 2017, dirigió su propia consultora, Grupo ALVANT SL, especializada en estrategia, asesoramiento económico-financiero y gestión de entidades deportivas.[1]
Sus inicios en la gestión deportiva se remontan a su etapa como Director en ASISTENCIA ORGANIZACION Y SERVICIOS SA (octubre 1992 - agosto 2006). Anteriormente, tuvo vinculación con el baloncesto como entrenador de Selecciones Nacionales en la Federación Española de Baloncesto (1988-1995) y llevó a cabo programas deportivos en el Consejo Superior de Deportes.[1]
Docencia
Paralelamente a su labor directiva, Fernández Monterrubio ha desarrollado una notable carrera docente en el ámbito de la gestión deportiva.[1] Ha sido profesor en diversos programas de postgrado, destacando:
- MBA Universitario en Dirección de Entidades Deportivas "Alfredo Di Stefano" de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea (octubre 2011 - junio 2019).
- Máster Universitario de Comunicación y Periodismo Deportivo de la Universidad Europea de Madrid (octubre 2015 - junio 2020).
- Máster Internacional en Derecho y Gestión Deportiva del ISDE / IUSPORT (enero 2009 - junio 2018).
- Maestría en Gestión de Entidades Deportivas de la Universidad del Valle (México D.F.).
- También ha impartido cursos internacionales en universidades de la red Laureate International Universities en México y Ecuador.[1]
Reconocimientos
Formación Académica
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla.[1]
- Programa de Desarrollo Directivo (PDED) por el IESE Business School - University of Navarra.[1]
- Formación en Liderazgo en la Innovación por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).[1]
- Formación en Presentaciones de Alto Impacto por Dale Carnegie Training.[1]
- Curso Superior de Project Finance por IAD.[1]
Publicaciones
Es autor de diversas publicaciones sobre gestión deportiva y económica, entre ellas:[1]
- Seminario de Gestión del Fútbol Sala. Modelo DIH.
- Marketing en tiempos de crisis y Gestión Metabólica. Propuesta de un Modelo de Dirección Innovador Humanizado (DIH).
- Canvas Model. Aplicación al Business Plan
- ¿Época de cambio? No, cambio de época
- Nuevas herramientas y soluciones financieras al servicio de los gestores públicos y privados