12 abr 2025
- 08:3708:37 12 abr 2025 Tahonas del siglo XIX (hist. | editar) [6927 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «El pan de Córdoba ha gozado históricamente de gran fama por su calidad, comparable según cronistas como Ricardo de Montis a la de otros lugares renombrados. Las antiguas tahonas cordobesas, muy diferentes a las panaderías actuales, también participaron de esa reputación, dejando su huella en el nomenclátor de la ciudad con calles como Horno del Cristo, del Veinticuatro,…») Etiqueta: Edición visual
11 abr 2025
- 23:2823:28 11 abr 2025 Procedimiento en caso de lluvia durante la Semana Santa de Córdoba (hist. | editar) [3058 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «Ante la posibilidad de precipitaciones durante las jornadas de Semana Santa, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba aprobó en 2025 un protocolo de actuación común que deben seguir todas las cofradías en caso de lluvia. Esta normativa busca unificar criterios y eliminar la improvisación que tradicionalmente ha acompañado a estas situaciones. Según explicó Rafael López, vocal de estación de penitencia de la agr…») Etiqueta: Edición visual
- 23:1723:17 11 abr 2025 Patatero (hist. | editar) [1788 bytes] Aromeo2 (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Francisco González "Patatero"''' fue un banderillero y peón de brega cordobés, nacido en Córdoba el 6 de enero de 1874 y fallecido el sábado 14 de junio de 1930. Conocido también como '''"Pataterillo"''', fue uno de los subalternos más populares de su tiempo. == Biografía == Aunque intentó ser matador de novillos, debutando como tal en Madrid el 28 de octubre de 1900 alternando con Alvaradito y…») Etiqueta: Edición visual: cambiado