Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:45 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #134 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
<googlemap lat="37.890875" lon="-4.76988" type="hybrid" zoom="17">

37.891544, -4.767627 37.890587, -4.771918 </googlemap>

Situación
Nace en la confluencia de las calles Moriscos, Cárcamo y Obispo López Criado y que se dirige hacia el este hasta la muralla del Marrubial y la calle San Juan de Palomares
Barrio
Barrio de San Lorenzo
Otras denominaciones
Calle de los Aladrerosno se conoce
Transporte
Parada de bus: no
Parada de taxi: no

Calle que nace en la confluencia de las calles Moriscos, Cárcamo y Obispo López Criado y que se dirige hacia el este hasta la muralla del Marrubial y la calle San Juan de Palomares.

Desembocan en ella las calles Pastora Matarratones, Peral, Juan Tocino, Hornillo, Rivas y Palma, Nieves Viejas, Anqueda, Rosales, Manuel Soro "Tinte" y Alfonso Prieto.

En Paseos por Córdoba

Las Costanillas quiere decir las cuestezuelas, y por cierto que la forma, aunque muy suave. Esta calle parece materialmente de otro pueblo donde hay diferentes costumbres: allí se ven los chicos desnudos correr por ella, como si estuviesen dentro de su habitación, así como las gallinas, las bestias, y aun algunas veces los cerdos están al público, sin que sus dueños, en gran parte gitanos, hagan caso de los bandos de buen gobierno; están algunos tan atrasados que cuando ven pasar una persona con sombrero de copa y levita se les quedan mirando, como si para ellos fuese un objeto raro. Esta calle se ha llamado también de los Aladreros, por varias familias de este oficio que han morado en algunas de sus casas.