Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:48 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #168 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


<googlemap lat="37.886269" lon="-4.772615" type="hybrid" zoom="17">

37.886285, -4.7727 </googlemap>

Situación
Une las plazas de San Andrés y Realejo
Barrio
Barrio de San Andrés
Barrio de San Pablo - San Andrés
Otras denominaciones
no se conoce
Transporte
Parada de bus: no
Parada de taxi: no
Puntos destacados
Calle del Realejo con la torre de la iglesia de San Andrés al fondo


Calle que une las plazas de San Andrés y Realejo. Desembocan en ella las calles Hermanos López Diéguez, Manchado y Torre de San Andrés.

Historia

Según cuenta el profesor José Manuel Escobar Camacho, aquí acamparon las tropas castellanas en la segunda fase de la conquista de Córdoba. Esta plaza siempre fue elemento comunicador de barrios como San Lorenzo o San Agustín con la Villa cordobesa, intramuros de la ciudad romana, de ahí el marcado carácter comercial que ha tenido. Entre los edificios desaparecidos se encuentran el Hospital Sangre de Jesucristo (en el actual Palacio de los Luna), así como la portada de una casa de la Familia de los Hoces en la actual Casa de los Guzmanes próximo a convertirse en hotel. En esta casa tuvo su cuartel general el General Varela durante la Guerra Civil.

Fotografías