Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:49 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #178 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Carlos Calatayud Gil fue catedrático de Lengua española. Director del Instituto de Peñarroya-Pueblonuevo en 1934 y hasta la Guerra Civil.

Biografía

Nacido en Valencia, el 24 de enero de 1894, fue licenciado en Derecho y maestro de primera enseñanza, así como oficial del Cuerpo técnico de Gobernación. Profesor de Lengua española más tarde, fue director del Instituto de Peñarroya-Pueblonuevo hasta la Guerra Civil, época en la que colaboró con las revistas El Pueblo Manchego y Vida Manchega.

Asistió a la inauguración del Centro de Higiene Rural de Peñarroya-Pueblonuevo en junio de 1934.[1]

Durante la Guerra, pasó cautiverio.

Destinado en el Instituto Provincial de Córdoba, del que fue secretario, marchó luego como director al instituto de Cádiz. Catedrático de Lengua desde 1941, fue delegado de Información y Turismo y presidente de la Diputación de Ciudad Real, secretario de la Junta Provincial de Beneficencia, Presidente del Patronato de Protección a la Mujer, Delegado Provincial de Educación Popular, Secretario Provincial de FET y de las JONS (1939-1942) y decano del Colegio de Abogados durante trece años.[2]

En 1970 dirigió el Instituto de Estudios Manchegos.

Autor de un manuscrito inédito, Memorias de mi cautiverio, en tres volúmenes.

Referencias