Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:36 28 jul 2019 de cordobapedia>Sjg
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Rute el Viejo se sitúan a tres kms. al norte de la actual población de Rute. El origen de Rute se remonta a la época islámica, cuando en el Siglo XIII los árabes construyeron, sobre un pequeño núcleo visigodo, la fortaleza de Rute el Viejo, cerca del emplazamiento de la villa actual, para vigilar y defender esta zona fronteriza.

Ocupa una amplia zona entre las cotas 1173 y 1326 dando frente a la campiña, fortificado en una gran extensión del que se conservan unos 240 m. de muralla, que le conferían un carácter casi inexpugnable, protegido por numerosas torres, de las que aun persisten dos de unos 5 m. de altura, de parecida factura al Castillo de Zambra.

Rute sufrió las vicisitudes propias de los pueblos fronterizos, cambiando de manos en numerosas ocasiones. En 1315 se apoderó de ella el infante Pedro, al servicio del rey Fernando III, quien la repobló de castellanos y leoneses y la donó al concejo de Córdoba. En 1323 pasó nuevamente a manos árabes, quienes la mantuvieron hasta que en 1341 fuera recuperada por Alfonso XI. Nuevamente en manos árabes, en tiempos de Juan II, ya entrado el Siglo XV, fue conquistada por Sánchez de Barrionuevo, quien la repobló con colonos de Segovia, pasando a depender del señorío de Ramiro Yáñez de Barrionuevo. En 1446 pasó a depender del condado de Cabra, y poco después al ducado de Sessa.

Con el aumento de población, la difícil accesibilidad y la falta de espacio, la fortaleza de Rute el Viejo fue abandonada en 1433, trasladándose la población a su actual emplazamiento.

Sus ruinas están protegidas por el Decreto de 22 de abril de 1949[1] y por la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español[2] y fueron declaradas Bien de Interés Cultural (B.I.C.)[3] en junio de 1985.

Localización

<googlemap lat="37.344884" lon="-4.353797" type="hybrid" zoom="19" width="400" height="350">37.344884, -4.353797 Rute el Viejo</googlemap>

Referencias