Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:51 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #189 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


CATALPA
Familia: Bignoniaceas
Género: Catalpa L.
Especie: Catalpa bignoides L.

Árbol originario del delta del Mississipi, en Estados Unidos, que alcanza hasta 15 m. de altura. Su nombre tiene origen indio.

Su tronco es de corteza parda y escamosa relativamente lisa y su copa es baja, ancha y de forma irregular cuando está desarrollado. Posee hojas caducas lisas de gran tamaño, de color verde claro y forma acorazonada con un largo peciolo. A finales de primavera o principios de verano se cubre de grupos de vistosas flores blancas salpicadas en su interior por manchas rojizas que emiten un dulce y suave aroma capaz de percibirse a buena distancia. Al final de verano produce unas largas cápsulas, de más de 20 cm. de longitud, parecidas a legumbres que penden de las ramas en posición vertical aún después de la desfoliación. La forma y tamaño de estas cápsulas explican el que también sea llamado árbol de las salchichas.

Se le considera un árbol sucio por la cantidad de materiales que deja caer al suelo, grandes hojas y restos de flores, frutos o semillas, pero su belleza lo hace resaltar como ejemplar único o contra un fondo formado por árboles de follaje más oscuro y en alineaciones de caminos o pequeños paseos en lugares ajardinados con arbustos, rosales y otras plantas de flor.

La Catalpa en Córdoba

No abunda en nuestra provincia, pero puede contemplarse en algunas calles del Parque Cruz Conde, en la zona de Lepanto, frente a la muralla, en urbanizaciones como Miralbaida y más recientemente en los jardines del Paseo de Córdoba.