Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:52 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #198 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Civitatis Orbis Terrarum fue una magna obra aparecida en seis volúmenes, entre 1572 y 1617, obra del viajero Joris Hoefnagel. En origen fue concebida como un complemento al atlas del mundo de Abraham Ortelius, Theatrum Orbis Terrarum (1572). La obra de Hoefnagel se convirtió en la más completa colección de vistas panorámicas, planos y comentarios textuales de ciudades publicada durante la Edad Moderna.

Un amplísimo plantel de informantes, dibujantes y colaboradores formaron un equipo encabezado por Georg Braun, canónigo de la catedral de Colonia, impulsor y coordinador general de la obra. Los dibujos originales fueron realizados por varios autores, entre los que cabe destacar Joris Hoefnagel, artista flamenco que recorrió numerosos países para componer sus vistas.​ El grabador Franz Hogenberg fue el encargado de realizar la mayor parte de las planchas para la estampación. Los textos latinos que acompañan a las imágenes, en buena parte redactados por el propio Braun, son de carácter descriptivo y aluden a la historia, la geografía y los aspectos sociales y económicos de cada ciudad.

Los seis volúmenes aparecieron en sucesivos años (1572, 1575, 1581, 1588, 1598 y 1617), siendo reimpresa y reeditada en numerosas ocasiones en varios países.

La imagen de Córdoba se recoge en el sexto volumen, publicado en 1617.

Archivo:Civitatis 1617.png
Civitatis Orbis Terrarum (1617), de Joris Hoefnagel. Archivo Catedralicio.