Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Convento de San Francisco de los Mártires (Belalcázar)

De Cordobapedia
Revisión del 20:49 25 abr 2016 de cordobapedia>WikandaBot
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Fue fundado en 1486 por bula de Inocencio VIII para que en él habitaran los frailes desplazados del convento de Santa Clara de la Columna.

De él sólo subsiste la iglesia, hoy abandonada, de nave única y grandiosa, con cuatro arcos apuntados. Dichos arcos arrancan del propio suelo, y están construidos con piedra de granito. Su bóveda es de medio cañón y la pequeña cabecera es rectangular.

La fachada principal de la iglesia, que mira al pueblo, presenta dos órdenes, el inferior de medias columnas, y el superior con pilastras, rematado por un escudo que combina con las armas de los Sotomayor y Enríquez.

Dentro de la iglesia, en la parte del evangelio, se encuentra una lujosa capilla del siglo XVI, que sobresale del conjunto ruinoso, dado que se conserva relativamente bien. Presenta portada plateresca y una cúpula bastante plana decorada en círculos, atribuida a Hernán Ruiz el Viejo.

Es del siglo XV y constituye un testimonio claro de las obras que, con posterioridad a la fundación, se practicaron en el templo, aunque todavía pueden verse rasgos góticos que avalan la antigüedad del edificio.

Localización

<googlemap lat="38.577142" lon="-5.160635" type="hybrid" width="700" zoom="17"> 38.5772, -5.161369, Calle de San Francisco Belalcázar (Córdoba) 38.577007, -5.160592, Convento de San Francisco de los Mártires

  1. 758bc5

38.577238, -5.161101 38.577351, -5.161015 38.577288, -5.160656 38.577163, -5.160297 38.57702, -5.160377 38.576957, -5.160216 38.576835, -5.160297 38.576999, -5.160849 38.57715, -5.160812 38.577221, -5.161096 </googlemap>

Fuente

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.