Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Coordinadora de Asociaciones de Vecinos

De Cordobapedia
Revisión del 13:53 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #211 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Coordinadora de Asociaciones de Vecinos

En tiempos democráticamente difíciles viviendo en plena dictadura, eran varios objetivos los que perseguían las únicas organizaciones sociales que aglutinaban a las minorías de ciudadanos que luchaban por conseguir la democracia y las libertades.

Dentro de las asociaciones vecinales, entonces llamadas de "Cabezas de Familia", se trabajaba por las reivindicaciones de los barrios, la mayoría nacidos en la época del desarrollismo o de la emigración de los pueblos a la ciudad, y plagados de todo tipo de carencias.

En este contexto nació y creció el asociacionismo vecinal que buscó su unión constituyendo, en el año 1974, la primera Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de la ciudad de Córdoba. Entidad que funcionó durante varios años de manera no legalizada, estatutariamente hablando, pero con indudable efectividad en aquellas difíciles circunstancias.

La integraban las asociaciones de vecinos de los barrios Electromecánicas, Parque Figueroa, Santuario, Cañero, Levante, Sector Sur, Parque Cruz Conde, Las Margaritas, Palmeras y algunos otros.

Moviéndose necesariamente en la semiclandestinidad padeció, en ocasiones, la retención en comisaría de los presidentes que la componían producto de la práctica intimidatoria, ejercida entonces habitualmente por la policía.

La Coordinadora, que confió su asesoría jurídica a Joaquín Martínez Bjorkman, organizó la primera gran manifestación en la ciudad contra la contaminación y malos olores del río Guadalquivir a la que concurrieron más de 2.000 comprometidos vecinos.

Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: