Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 19:44 3 ene 2022 de cordobapedia>Gencor
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Diego Pérez Jiménez
Nacimiento: 1903
Aguilar de la Frontera
Fallecimiento: 1991
Córdoba
Destacado: Creador del Calmante Vitaminado

Contexto histórico

Décadas: 1930 - 1940 - 1950 - 1960 - 1970 - 1980 - 1990

Diego Pérez Giménez nació en Aguilar de la Frontera en 1903 y falleció en Córdoba en 1991. Tras finalizar los estudios de Farmacia en Granada abrió una botica en su pueblo. Era la época en que los preparados se elaboraban a mano. Su espíritu comercial y su inquietud inventora le llevaron a crear durante la Guerra Civil productos como un jabón para combatir la sarna y un aceite contra los piojos y las ladillas, que el escritor Camilo José Cela cita en su novela "San Camilo 1936":

Don Hilario consigue quitarse las ladillas a fuerza de aceite brujo (...) preparado según la fórmula del farmacéutico Pérez Giménez en su laboratorio de Aguilar de la Frontera.

La prosperidad comercial de aquel incipiente laboratorio le llevó a ampliar la gama con el linimento "Masagil" y el licor "Dentol". Pero el principal producto de los Laboratorios Pérez Giménez, producto que les dió fama y dinero, fue un analgésico creado en 1950 al que puso el nombre de Calmante Vitaminado, pues a los componentes habituales de ácido acetilsalicílico y cafeína, añadió vitamina B. Hoy se venden más de cien millones de comprimidos al año.

En 1964 Pérez Giménez se asoció con Rumasa al cincuenta por ciento. Diez años más tarde trasladó a Córdoba el laboratorio, que modernizó. La empresa fue expropiada por el Estado en 1983, como todo el holding de Ruiz Mateos y al año siguiente fue recuperada de nuevo por su fundador.

Datos externos