Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Día de los Santos en Espejo

De Cordobapedia
Revisión del 13:56 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #234 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Unos días antes de la festividad de los Santos y Difuntos, los monaguillos salían a pedir por la Santa Paz, imagen que llevaban en un cuadro e iban de casa en casa, besándola los ciudadanos y pidiendo una limosna por ello.

La noche de los Santos doblaban las campanas durante veinticuatro horas seguidas sin interrupción alguna, desde las doce de la noche hasta las doce de la mañana del Día de los Difuntos. El dinero recaudado era entregado por los monaguillos a sus madres y con este dinero las madres elaboraban unas gachas, ya que eran muchas horas las que sus hijos tenían que estar doblando las campanas y tenían que reponer fuerzas. De aquí puede venir la tradición de la elaboración de gachas en este día.

Los más supersticiosos le achacaban esto de las gachas a los malos espíritus, por eso tapaban las cerrajas de las puertas para que no entrasen los malos espíritus o almas en pena del cementerio.

Esta fiesta sigue vigente, menos en algunos aspectos, como son el doblaje de campanas por los monaguillos.