Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 12:25 9 sep 2014 de cordobapedia>Gencor
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Desde tiempo inmemorial, ese día, toda la gente del pueblo sale al campo a comerse la merienda, jugar, bailar, pasear, charlar y echar un traguito de la bota con los amigos.

Se va en grupos familiares o pandillas de amigos. Antes andando y en carros y ahora en remolques de tractores y coches.

La gente se suele concentrar en pocos sitios. Antes eran: La Junta, El Caozo, y La Mina de Demetrio. Los que iban a la junta y Caozo, por la tarde se visitaban y echaban un rato con los del campo de Añora que acudían al Casal.

Actualmente la gente se concentra en el río Cuzna y Los Jarales. Los carros y remolques se adornan con ramaje al volver y sus ocupantes cantan canciones populares.

CANCIÓN POPULAR
Al olivo al olivo
Al olivo subí
Por coger una rama
Del olivo caí,
Del olivo caí
Quien me levantará
Esa gachí morena
Que la mano me da,
Que la mano me da,
Que la mano me dio
Esa gachí morena
Es la que quiero yo,
Es la que quiero yo
Es la que he de querer
Esa gachí morena
Ha de ser mi mujer
Ha de ser mi mujer,
Ha de ser y lo será
Esa gachí morena
Que la mano me da.