Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:56 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #238 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Entre los periódicos de Cabra más desconocidos se encuentra Egabro decenario portavoz de la agrupación local del partido radical de Lerroux y Eloy Vaquero. Esta agrupación se formó a comienzos de 1933 por escisión del partido radical socialista, situándose en posiciones ideológica más conservadoras que las de sus antiguos compañeros.

La figura local más sobresaliente de los radicales era el médico Rafael Leña Caballero, que había ocupado la alcaldía desde enero de 1932 hasta comienzos del año siguiente, precisamente el periódico empieza su andadura tras la dimisión del alcalde Leña Caballero, director de Egabro, aunque el el mísmo nunca se consigne como tal. En el Archivo del Ayuntamiento de Cabra se conserva una colección casi completa de este decenario.

En el tratamiento de las informaciones locales, y en su linea editorial, este decenario mantuvo una trayectoria mesurada, cumpliendo sus propósitos de salida, al describirse a si mismo "como un muchacho un poco serio, de buenas costumbres, correcto, compresivo, educado en la escuela de la decencia republicana".

Cada ejemplar constaba de cuatro páginas con algunas secciones fijas: editorial de contenido político, información sobre los plenos de la Corporación Municipal, breves comentarios jocosos sobre asuntos de actualidad. Alguna poesía, información y comentarios sobre el teatro, el deporte, y los toros de la localidad. Además se incluían artículos de opinión, destacando entre ellos los firmados por Leña Caballero, Manuel Roldán Cortés(sobre temas culturales), el presbítero foráneo Juan García Morales (de sorprendentes ideas progresistas para lo que se estilaba en la época), y de otros colaboradores que firmaban con seudónimo.

Referencias