Desde 1890, los concejales de los Ayuntamientos serán elegidos por sufragio universal masculino. Los consistorios se renovaban por mitad cada dos años y los concejales eran elegidos por distritos, de tal manera que los ciudadanos no elegían fuera de su distrito.
En Córdoba existían 5 distritos y su número de concejales era de 24, 5 por los primeros distritos y 4 por el último.
- Distrito 1. 5 concejales
- Distrito 2. 5 concejales
- Distrito 3. 5 concejales
- Distrito 4. 5 concejales
- Distrito 5. 4 concejales
Los comicios, celebrados en noviembre de 1891, bajo el gobierno liberal de Práxedes Mateo Sagasta, son calificados desde los medios obreristas como una farsa:
Municipio de Córdoba
Según documentos obrantes en el Archivo Municipal de Córdoba, tras las votaciones de los tres días preceptivos, el 10 de mayo de 1891 se celebraron elecciones municipales y se proclamaron los siguientes resultados:
Concejales electos
- Antonio Carrasco Luque, Distrito 1º
- Francisco Blanco Rodríguez, Distrito 3º
- Rafael Moya Aragón, Distrito 4º
- Francisco Cruz Córdoba, Distrito 2º
- Enrique Fuentes Breña, Distrito 6º (Diputado provincial)
- Juan Rodríguez Giménez, Distrito 7º
- Juan Antonio Rodríguez Gómez
Predecesor Elecciones Municipales de 1889 |
![]() |
Sucesor Elecciones Municipales de 1893 |
Referencias
- ↑ PORTELLA COLL, Josep (1988): «Joan Mir i Mir. Obra anarquista 1898 a 1915». Revista de Menorca, Maó, pág. 101.