Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Faciendo la Vía del Calatraveño

De Cordobapedia
Revisión del 19:02 27 mar 2009 de cordobapedia>Gencor
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

¡Faciendo la Vía del Calatraveño!, el Marqués de Santillana es vencido por el sueño y se pierde, donde el destino lo lleva a un verde prado en el que se encuentra con la Vaquera de la Finojosa.

Las serranillas, como son conocidas estas coplas, es antecedente de la serrana flamenca, que se canta en coplas de seguidilla castellana, cuyas letras hablan de venteras, caballistas y otros personas típicos de la sierra. Las serranillas como canciones de amor de segadores y espigadoras se encuentran en el inicio de la lírica castellana.

La gran fama de la serrana flamenca se debe a su origen en la tierra, a ser cante de raíz. Así, podemos recordar cómo los mullidores cantaban con música flamenca todas las madrugadas del sábado al domingo para despertar a los devotos y conducirlos a misa de alba. De esta tradición procede la novena, del 15 al 24 de diciembre, en la que se cantan las misas de la Virgen, popularmente conocidas como Misas de la Calle.